Qué ver en Treinta y Tres Uruguay: guía completa

Introducción Treinta y Tres, ciudad capital del departamento homónimo, te recibe con historia, cultura y espacios urbanos llenos de vida. Con su emblemática Plaza 19 de Abril, el imponente Obelisco y el rico legado artístico del Museo Agustín Araújo, esta guía te invita a descubrir una ciudad ideal para turistas con sensibilidad cultural. Plaza 19 … Leer más

Qué hacer en Tacuarembó, Uruguay: guía completa de turismo y naturaleza

Descubrir qué hacer en Tacuarembó es abrir la puerta a un departamento uruguayo donde la naturaleza, la cultura gaucha y la historia se entrelazan en un entorno único. Desde sus balnearios refrescantes hasta la cuna del tango y los paisajes serranos, el turismo en Tacuarembó Uruguay se presenta como una experiencia auténtica, lejos de lo … Leer más

Qué ver en Mercedes Soriano Uruguay: guía completa

Mercedes, la capital del departamento de Soriano, es una joya escondida en el litoral uruguayo. Con su rica historia, arquitectura colonial, espacios naturales y una vibrante vida cultural, ofrece una experiencia auténtica para los turistas que buscan sumergirse en la esencia de Uruguay. En esta guía, te proponemos un itinerario completo para que disfrutes al … Leer más

Ruta del Vino en Canelones, Uruguay: Enoturismo y bodegas familiares

Introducción Sumérgete en la experiencia del enoturismo Canelones, donde las bodegas familiares Canelones y los paisajes rurales se combinan para ofrecer una travesía inspiradora por el universo del vino Uruguay. La ruta del vino en el departamento de Canelones te invita a descubrir aromas, sabores y tradiciones que cautivan a amantes del vino y turistas … Leer más

Turismo termal en Termas del Daymán Uruguay: qué hacer

Historia del acuífero El origen de las Termas del Daymán se remonta a 1957, cuando ANCAP perforó la zona en busca de petróleo y, en su lugar, halló aguas termales provenientes del Acuífero Guaraní, una reserva natural de extraordinaria calidad. Estas aguas emergen a 46 °C desde casi 2.000 metros de profundidad, con un caudal … Leer más

Qué hacer en Rocha Uruguay: guía completa de turismo y playas

Introducción Rocha es uno de los destinos más auténticos de Uruguay. Con más de 180 km de costa sobre el Atlántico, parques naturales únicos y pueblos costeros llenos de encanto, este departamento se ha convertido en un referente del turismo sustentable y de playa. Si te preguntas qué hacer en Rocha, esta guía reúne las … Leer más

Balneario Las Cañas: playas, alojamiento y vida al aire libre

El balneario Las Cañas, ubicado a solo 8 km de Fray Bentos en el departamento de Río Negro (Uruguay), es uno de los destinos más elegidos por familias, jóvenes y grupos de amigos que buscan disfrutar de playas tranquilas, camping, deportes y naturaleza. A orillas del Río Uruguay, este balneario combina arena dorada, aguas mansas … Leer más

Rambla de Montevideo: el pulmón costero de la ciudad

Introducción La Rambla de Montevideo es mucho más que una costanera; es el espacio donde la ciudad respira, se mueve y se conecta con el Río de la Plata. Con más de 22 kilómetros de extensión, une barrios, playas, miradores y parques en un solo trayecto costero. Ideal para quienes buscan actividad, encuentros familiares, inspiración … Leer más

Qué hacer en Montevideo: guía imprescindible para viajeros

Introducción Montevideo, la capital de Uruguay, es una ciudad que sorprende por su equilibrio entre modernidad y tradición. Aquí conviven edificios históricos como el Palacio Salvo con la modernidad de Pocitos y Carrasco, una rambla interminable que invita a caminar junto al Río de la Plata, playas tranquilas en plena urbe y una intensa vida … Leer más

Qué ver en Punta del Este, Uruguay: guías de playas y actividades

Introducción Punta del Este sigue siendo (en 2025) el balneario más famoso de Uruguay: una península que combina playas de mar abierto, atardeceres sobre el Río de la Plata, vida social animada y paseos tranquilos para familias. En esta guía te doy un itinerario práctico —playas, miradores, actividades y transporte— con datos de temporada (horarios … Leer más

Turismo religioso en Florida, Uruguay: San Cono y la Virgen de los Treinta y Tres

El departamento de Florida, en el corazón del Uruguay, es uno de los destinos más importantes para quienes buscan experiencias de turismo religioso y espiritualidad. Reconocida como “capital de la fe uruguaya”, su ciudad principal concentra templos, santuarios y festividades que atraen a miles de fieles cada año. Entre ellos, destacan las devociones a San … Leer más

Qué hacer en Durazno, Uruguay: Guía de turismo, naturaleza y cultura

Introducción Ubicado en el corazón de Uruguay, el departamento de Durazno es conocido como el “corazón del país” no solo por su ubicación geográfica, sino también por la riqueza de su historia, cultura y naturaleza. Ya sea que viajes en familia, con amigos o en pareja, encontrarás propuestas para todos los gustos: playas sobre el … Leer más

Fiesta de la Cerveza Paysandú, Uruguay: todo lo que necesitas saber

Si pronunciás Fiesta de la Cerveza Paysandú y a la vez pensás en atardeceres a la orilla del río Uruguay, bandas en vivo y un predio ferial que vibra durante nueve noches, estás en el lugar correcto. Este guía festivo-informativo reúne fechas, entradas, cómo llegar, artistas y tips para que vivas la Fiesta de la … Leer más

Paysandú, Uruguay y el turismo enológico: bodegas y vinos locales

Paysandú no es solo río y paredones históricos: en sus suaves lomadas y en las riberas del litoral uruguayo late una viticultura con carácter propio. Para amantes del vino y parejas que buscan una escapada sensorial, la región vitivinícola de Paysandú ofrece bodegas con historia, catas íntimas y rutas que combinan paisaje, gastronomía y hospitalidad … Leer más

Meseta de Artigas Paysandú: historia y paisajes únicos

1) Introducción a la figura de Artigas José Gervasio Artigas, considerado el “Padre de la Patria” en Uruguay, lideró a comienzos del siglo XIX la Liga Federal con un ideario de autonomía, justicia social y participación de los pueblos. Su legado se recuerda en numerosos sitios del país, pero pocos combinan memoria e inmensidad natural … Leer más

Termas de Guaviyú, Paysandú, Uruguay: guía para disfrutar al máximo

1. Introducción Las Termas de Guaviyú Paysandú son un oasis de relajación ubicado en el km 432 de la Ruta 3, en las orillas del arroyo Guaviyú, dentro del hermoso departamento de Paysandú. Este complejo termal, rodeado de palmeras yatay y naturaleza, ofrece piscinas alimentadas con aguas del acuífero Guaraní a una temperatura ideal de … Leer más

Qué ver en Paysandú Uruguay: guía completa para viajeros

Mejores meses para visitar Paysandú El mejor momento para disfrutar del turismo en Paysandú es entre octubre y abril, cuando el clima es cálido y se pueden aprovechar tanto las playas sobre el río Uruguay como los eventos culturales más destacados. Paysandú, Uruguay By Ignacio Uria – Own work, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=40294590 Basílica de … Leer más

Turismo sostenible en Colonia: propuestas ecológicas y responsables

El departamento de Colonia, Uruguay, es conocido por su historia, arquitectura colonial y su estratégica ubicación a orillas del Río de la Plata. Sin embargo, más allá de su reconocido patrimonio cultural, este destino se está consolidando como un lugar ideal para practicar turismo sostenible en Colonia, combinando naturaleza, responsabilidad ambiental y experiencias auténticas. Así … Leer más

Eventos y festivales en Colonia Uruguay: agenda y tradiciones imperdibles

1. Introducción Colonia, un destino mítico en Uruguay, no solo abraza su rica historia y patrimonio —como el Barrio Histórico de Colonia del Sacramento— sino que cada año vibra con una agenda cultural diversa: música, teatro, tradiciones, gastronomía y ritmos populares. Este artículo te trae lo más destacado de los eventos y festivales en Colonia, … Leer más

Colonia Uruguay disfruta en familia: destinos, actividades y consejos para viajar con niños

Introducción Colonia del Sacramento y todo su departamento son mucho más que un destino histórico y romántico: también se han convertido en un lugar ideal para disfrutar en familia. Su patrimonio cultural, la seguridad de sus calles, la cercanía con Montevideo y Buenos Aires y la gran variedad de actividades al aire libre hacen de … Leer más

Follow by Email
YouTube
Pinterest
Pinterest
fb-share-icon
Instagram
Tiktok