Qué hacer en Rocha Uruguay: guía completa de turismo y playas

Introducción Rocha es uno de los destinos más auténticos de Uruguay. Con más de 180 km de costa sobre el Atlántico, parques naturales únicos y pueblos costeros llenos de encanto, este departamento se ha convertido en un referente del turismo sustentable y de playa. Si te preguntas qué hacer en Rocha, esta guía reúne las … Leer más

Balneario Las Cañas: playas, alojamiento y vida al aire libre

El balneario Las Cañas, ubicado a solo 8 km de Fray Bentos en el departamento de Río Negro (Uruguay), es uno de los destinos más elegidos por familias, jóvenes y grupos de amigos que buscan disfrutar de playas tranquilas, camping, deportes y naturaleza. A orillas del Río Uruguay, este balneario combina arena dorada, aguas mansas … Leer más

Rambla de Montevideo: el pulmón costero de la ciudad

Introducción La Rambla de Montevideo es mucho más que una costanera; es el espacio donde la ciudad respira, se mueve y se conecta con el Río de la Plata. Con más de 22 kilómetros de extensión, une barrios, playas, miradores y parques en un solo trayecto costero. Ideal para quienes buscan actividad, encuentros familiares, inspiración … Leer más

Qué hacer en Montevideo: guía imprescindible para viajeros

Introducción Montevideo, la capital de Uruguay, es una ciudad que sorprende por su equilibrio entre modernidad y tradición. Aquí conviven edificios históricos como el Palacio Salvo con la modernidad de Pocitos y Carrasco, una rambla interminable que invita a caminar junto al Río de la Plata, playas tranquilas en plena urbe y una intensa vida … Leer más

Qué ver en Punta del Este, Uruguay: guías de playas y actividades

Introducción Punta del Este sigue siendo (en 2025) el balneario más famoso de Uruguay: una península que combina playas de mar abierto, atardeceres sobre el Río de la Plata, vida social animada y paseos tranquilos para familias. En esta guía te doy un itinerario práctico —playas, miradores, actividades y transporte— con datos de temporada (horarios … Leer más

Qué hacer en Durazno, Uruguay: Guía de turismo, naturaleza y cultura

Introducción Ubicado en el corazón de Uruguay, el departamento de Durazno es conocido como el “corazón del país” no solo por su ubicación geográfica, sino también por la riqueza de su historia, cultura y naturaleza. Ya sea que viajes en familia, con amigos o en pareja, encontrarás propuestas para todos los gustos: playas sobre el … Leer más

Meseta de Artigas Paysandú: historia y paisajes únicos

1) Introducción a la figura de Artigas José Gervasio Artigas, considerado el “Padre de la Patria” en Uruguay, lideró a comienzos del siglo XIX la Liga Federal con un ideario de autonomía, justicia social y participación de los pueblos. Su legado se recuerda en numerosos sitios del país, pero pocos combinan memoria e inmensidad natural … Leer más

Termas de Guaviyú, Paysandú, Uruguay: guía para disfrutar al máximo

1. Introducción Las Termas de Guaviyú Paysandú son un oasis de relajación ubicado en el km 432 de la Ruta 3, en las orillas del arroyo Guaviyú, dentro del hermoso departamento de Paysandú. Este complejo termal, rodeado de palmeras yatay y naturaleza, ofrece piscinas alimentadas con aguas del acuífero Guaraní a una temperatura ideal de … Leer más

Turismo sostenible en Colonia: propuestas ecológicas y responsables

El departamento de Colonia, Uruguay, es conocido por su historia, arquitectura colonial y su estratégica ubicación a orillas del Río de la Plata. Sin embargo, más allá de su reconocido patrimonio cultural, este destino se está consolidando como un lugar ideal para practicar turismo sostenible en Colonia, combinando naturaleza, responsabilidad ambiental y experiencias auténticas. Así … Leer más

Eventos y festivales en Colonia Uruguay: agenda y tradiciones imperdibles

1. Introducción Colonia, un destino mítico en Uruguay, no solo abraza su rica historia y patrimonio —como el Barrio Histórico de Colonia del Sacramento— sino que cada año vibra con una agenda cultural diversa: música, teatro, tradiciones, gastronomía y ritmos populares. Este artículo te trae lo más destacado de los eventos y festivales en Colonia, … Leer más

Colonia Uruguay disfruta en familia: destinos, actividades y consejos para viajar con niños

Introducción Colonia del Sacramento y todo su departamento son mucho más que un destino histórico y romántico: también se han convertido en un lugar ideal para disfrutar en familia. Su patrimonio cultural, la seguridad de sus calles, la cercanía con Montevideo y Buenos Aires y la gran variedad de actividades al aire libre hacen de … Leer más

Qué hacer en Rosario y Nueva Palmira: murales, historia y experiencias con encanto

Introducción Descubrir Rosario y Nueva Palmira es adentrarse en rincones llenos de arte, historia y paisajes inolvidables. Desde los vibrantes murales de Rosario hasta los atardeceres dorados en la Rambla de Nueva Palmira, ambos destinos ofrecen experiencias auténticas y encantadoras para todos los públicos. En esta guía encontrarás lo mejor del turismoRosario y Nueva Palmira, … Leer más

Playas de Colonia: guía de balnearios, actividades y mejores épocas para viajar

1. Introducción Descubre las playas y balnearios en Colonia Uruguay, donde naturaleza, tranquilidad y aventura se unen. Desde la paz familiar de Santa Ana hasta la vivacidad costera de Nueva Palmira y la historia artesanal en Riachuelo, esta guía práctica está pensada para familias, parejas y jóvenes que buscan disfrutar del litoral uruguayo con opciones … Leer más

Reserva Paso Centurión Sierra de Ríos ecoturismo

1. Geografía La Reserva Paso Centurión y Sierra de Ríos se encuentra en el noreste de Uruguay, en el departamento de Cerro Largo, frontera con Brasil, a ~40 km al norte de Melo ambiente.gub.uyWikipedia. Forma parte de las Sierras del Este, con colinas, lomadas, quebradas y altiplanicies, combinando paisajes típicos y de alta naturalidad ambiente.gub.uyWikipedia. … Leer más

Plácido Rosas, Cerro Largo turismo

1. Introducción histórica del puente y del pueblo de Plácido Rosas El pueblo Plácido Rosas, ubicado en el sudeste del departamento de Cerro Largo, se asienta sobre la costa norte del río Tacuarí, en el histórico Paso del Dragón, un antiguo cruce fronterizo sobre la Ruta 18 WikipediaWikipedia. Este paso toma su nombre de un … Leer más

Ecoturismo Cerro Largo — Río Tacuarí

1. Introducción al ecosistema del Río Tacuarí y su potencial turístico El Río Tacuarí atraviesa una franja del este uruguayo donde los pastizales, arroyos, arrozales y parches de bosque nativo se entrelazan hasta llegar a la Laguna Merín. Ese mosaico de humedales y riberas crea hábitats valiosos para aves acuáticas, anfibios y una vegetación ribereña … Leer más

Turismo en Canelones: Guía completa de playas y balnearios

El departamento de Canelones, en la costa sur de Uruguay, es uno de los destinos turísticos más visitados del país, gracias a su amplia franja costera conocida como la Costa de Oro. Con más de 60 kilómetros de playas que bordean el Río de la Plata, ofrece opciones ideales para todos los gustos: familias, parejas, … Leer más

Qué ver en Artigas Uruguay

🧭 Introducción Artigas, capital del departamento homónimo en el extremo norte de Uruguay, destaca por su ubicación fronteriza con Brasil y su riqueza cultural y natural WikivoyageWikipedia. Con una población cercana a 44 000 habitantes (2023), se caracteriza por su historia, museos, espacios verdes y sus famosas minas de ágata y amatista TripadvisorExplorar UruguayWikipedia. Este artículo … Leer más

Fortaleza Victoria Pando Bolivia: arqueología amazónica 🌿

Historia La Fortaleza Victoria, conocida también como ruinas Pando, es un enigmático yacimiento ubicado en Puerto Gonzalo Moreno, departamento de Pando (La Paz), cerca de la localidad de Las Piedras y a un kilómetro del río Beni Facebook+15Wikipedia+15Wikipedia+15. Esta obra precolombina, una muralla defensiva de unos 600 m que encierra 10 hectáreas, fue construida sobre una … Leer más

Lago Tumichucua Pando Bolivia: laguna mística en la Amazonía

Descubre el Lago Tumichucua Pando Bolivia, una joya escondida cerca de Riberalta que combina misterio, leyendas y la serenidad de la selva amazónica. Balneareo del lago de Tumichucua By RANUCO03 – Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=92468941 Lago Tumichucua By Laceqs – Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=134511073 🌄 Origen y leyenda El Lago Tumichucua … Leer más

Follow by Email
YouTube
Pinterest
Pinterest
fb-share-icon
Instagram
Tiktok