Bosque del Porvenir Pando Bolivia: conservación y comunidad

El Bosque del Porvenir Pando Bolivia es un Área Natural de Manejo Integrado ubicada en el municipio de Porvenir, en el departamento de Pando. Creado con una fuerte orientación hacia la conservación y el ecoturismo, este destino emerge como un modelo de turismo sostenible en la cuenca amazónica boliviana. Noely Travels. (2020). Villa Porvenir, Este … Leer más

Puerto Rico Pando Bolivia: pesca deportiva y cultura fluvial 🎣

1. Historia de un enclave amazónico Fundado el 18 de mayo de 1890, Puerto Rico fue la primera capital del departamento de Pando hasta 1938, cuando Cobija tomó ese rol Facebook+8Wikipedia+8Wikipedia+8. Localizado a 168 km de Cobija, este pueblo se alza sobre la confluencia de los ríos Manuripi y Tahuamanu, que dan origen al río Orthon guiahotelerabolivia.com+7Wikipedia+7Wikipedia+7. … Leer más

Reserva Manuripi Pando Bolivia: biodiversidad y aventuras amazónicas

1. Introducción La Reserva Manuripi Pando Bolivia, oficialmente la Reserva Nacional Amazónica de Vida Silvestre Manuripi‑Heath, representa uno de los espacios naturales más vastos e importantes de la Amazonía boliviana. Con una superficie de 7 470 km² y ubicada en la provincia de Manuripi, entre los ríos Manuripi, Madre de Dios y Tahuamanu, esta región es un … Leer más

Riberalta Pando Bolivia: ecoturismo y Reserva Aquicuana 🌳

Con su selva verde, ríos caudalosos y rica biodiversidad, Riberalta Pando Bolivia se presenta como un destino excepcional para eco‑aventureros y amantes de la ornitología. Esta guía científico‑aventurera destaca los atractivos principales: la Reserva Aquicuana, la mística laguna Tumichucua, tesoros arqueológicos como las ruinas de Las Piedras y Fortaleza Victoria, así como detalles logísticos y … Leer más

Qué hacer en Cobija Pando Bolivia: turismo urbano y natural

Cobija Pando Bolivia, capital del joven departamento de Pando, se alza a orillas del río Acre y la frontera con Brasil. Con clima tropical y una población en crecimiento (~54 000 habitantes en 2024) Wikipedia, esta ciudad combina historia, cultura amazónica y naturaleza en un destino único para familias y turismo regional. Castaña By Bolbras – … Leer más

Estación Biológica del Beni Bolivia: alojamiento y tours científicos

Introducción: Un refugio amazónico para la ciencia y la conservación En el corazón de la Amazonía boliviana, a pocos kilómetros del municipio de San Borja, se encuentra uno de los enclaves más importantes para la investigación y conservación ecológica de Bolivia: la Estación Biológica del Beni Bolivia. Con más de 200.000 hectáreas de bosques tropicales, … Leer más

Gran Mojos Beni Bolivia: ecoaventura y patrimonio mocha

Cuando se menciona Gran Mojos Beni Bolivia, se evoca un vasto territorio de sabanas inundables, islas de bosque, comunidades indígenas y especies icónicas. Situado en el municipio de Loreto, este destino es un verdadero santuario de ecoturismo y cultura mocha, perfecto para los viajeros aventureros interesados en naturaleza, patrimonio y conservación. Mapa del Beni By … Leer más

Reserva Barba Azul Beni Bolivia: turismo birdwatching

La Reserva Barba Azul Beni Bolivia es un santuario natural ubicado en el municipio de Santa Ana del Yacuma, en el corazón de los Llanos de Moxos. Creada en 2008 por la ONG boliviana Asociación Armonía, esta reserva privada de patrimonio natural tiene el objetivo de proteger a la paraba barba azul (Ara glaucogularis), una … Leer más

Rurrenabaque Beni Bolivia: ecoturismo en la puerta de la Amazonía 🌿

🌟 Introducción Rurrenabaque, o simplemente “Rurre”, es el punto de partida ideal para sumergirse en la Amazonía boliviana. Ubicado en el departamento del Beni, sobre el río Beni y en la frontera entre los Andes y los Llanos Orientales, ofrece acceso directo al emblemático Parque Nacional Madidi y las pampas del Yacuma, dos de los … Leer más

Santa Rosa de Yacuma, Beni, Bolivia: pesca, fauna y pampas 🌿

Situada en el corazón de los Llanos de Moxos, Santa Rosa de Yacuma —en el departamento del Beni— es mucho más que un pueblo ribereño: es la puerta a una de las experiencias ecoturísticas más asombrosas de Bolivia. Su Área Protegida Municipal Pampas del Río Yacuma abarca 616 453 ha de sabanas inundables, bosques ribereños y humedales, configurando un rincón … Leer más

Riberalta Beni Bolivia: turismo fluvial y cultura amazónica

Bienvenidos a un viaje cálido y evocador por la “perla del Acre”: Riberalta Beni Bolivia, donde el río y la cultura amazónica se entrelazan para ofrecer experiencias únicas a parejas ávidas de naturaleza, aventura y exploración cultural. 1. Origen: la perla del Acre y puerto Mamoré 🌿 Riberalta, conocida también como la “Capital Amazónica de … Leer más

Rurrenabaque y Amazonía: puerta desde Santa Cruz

1. Introducción Rurrenabaque, conocida como “Rurre”, es la puerta de entrada a la vasta Amazonía boliviana. Localizada al pie de los Andes y bordeada por el río Beni, ofrece acceso a dos joyas naturales excepcionales: el exuberante Parque Nacional Madidi y las impresionantes pampas del río Yacuma. Desde Rurrenabaque desde Santa Cruz, ecoturistas pueden embarcarse … Leer más

Cuevas del Mataral y arte rupestre cerca de Vallegrande

1. Introducción En el corazón de la provincia de Vallegrande, en Santa Cruz, se encuentran las enigmáticas Cuevas del Mataral, uno de los más fascinantes y bien conservados ejemplos del arte rupestre en Bolivia. Estas cavernas, con patrones que datan de hasta 4.000 a.C., ofrecen un viaje páramo–histórico que conecta al visitante con prácticas ancestrales, creencias … Leer más

Biocentro Güembé y ecoturismo en Santa Cruz

1. Introducción 🌱 A pocos minutos del bullicio urbano, emerge un paraíso natural: el Biocentro Güembé, una joya del ecoturismo Santa Cruz. Con una mezcla armoniosa de conservación y aventura, este destino ofrece un respiro refrescante para familias y amantes de la naturaleza, conectando con la flora local, la vida silvestre y experiencias educativas inmersivas. … Leer más

Visitar Samaipata: guía turística y consejos

Visitar Samaipata desde Santa Cruz es una experiencia cultural y natural excepcional. Este rincón del oriente boliviano combina misterios arqueológicos, paisajes de montaña y una vibrante vida local. Si quieres descubrir ruinas preincaicas, disfrutar de bodegas emergentes y relajarte en un entorno encantador, sigue leyendo. By Gerardo Daniel Aguilar Hurtado – Own work, CC BY-SA 4.0, … Leer más

Las mejores excursiones desde Santa Cruz de la Sierra

Santa Cruz de la Sierra, en el corazón del oriente boliviano, es una ciudad vibrante que sirve como punto de partida ideal para explorar paisajes naturales, sitios arqueológicos y patrimonios culturales únicos. Ya sea que viajes en pareja o en familia, las excursiones desde Santa Cruz de la Sierra ofrecen experiencias inolvidables para todos los … Leer más

Turismo aventura Sucre: senderismo, ciclismo y más

¿Buscas adrenalina, paisajes únicos y experiencias auténticas? El turismo aventura en Sucre y las zonas rurales de Chuquisaca te espera con rutas de senderismo, ciclismo y la exploración de cañones que te conectarán con la naturaleza y la cultura viva de Bolivia. Prepárate para descubrir por qué Sucre es el nuevo epicentro de la aventura … Leer más

Pueblos de los Yungas La Paz: Coroico, Chulumani, Caranavi

Introducción Los Yungas de La Paz ofrecen una transición mágica entre alta montaña y selva húmeda, con carreteras escénicas, cafetales y comunidades rurales que conservan tradiciones. El itinerario incluye tres paradas clave: Ideal para una escapada de 3–4 días, en modo slow travel, con caminatas suaves, sabores locales y alojamientos boutique o ecológicos. By Fernando Jauregui, … Leer más

Explora Parque Madidi desde La Paz: selva amazónica y biodiversidad 🌿

¿Qué es el Madidi? El Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi, creado en 1995, cubre 1,895,750 ha en la Amazonia y los Andes bolivianos madidijungle.com+1laregion.bo+1saveourgreen.org+13madidiid.org+13programs.wcs.org+13. Presenta el rango altitudinal más amplio de cualquier área protegida (200–6 000 m), y alberga: Este santuario alberga uno de los índices más altos de diversidad biológica del planeta boliviatur.com+1laregion.bo+1. … Leer más

Escalar Huayna Potosí desde La Paz: preparación y guía 🏔️

Introducción Escalar Huayna Potosí desde La Paz es un objetivo imprescindible para andinistas que buscan su primer 6000 m o una experiencia técnica controlada. Ubicado a solo 25 km de La Paz (a 3640 m), este nevado de 6088 m se convierte en el “seis mil más accesible del mundo” para muchos torntackies.com+11alpenglowexpeditions.com+11andeshandbook.org+11. Este artículo técnico e inspirador ofrece todo lo … Leer más

Follow by Email
YouTube
Pinterest
Pinterest
fb-share-icon
Instagram
Tiktok