Tour a Copacabana y Lago Titicaca desde La Paz en 2 días

Un recorrido pensado para familias y parejas que buscan explorar el Lago Titicaca, sus maravillas naturales y culturales, en una escapada bien estructurada. Aquí tienes una propuesta narrativa y útil, con precios actualizados, recomendaciones de alojamiento y tips clave para disfrutar plenamente del viaje. By EEJCC – Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=134366465 By Pedro … Leer más

Escalar Huayna Potosí desde La Paz: preparación y guía 🏔️

Introducción Escalar Huayna Potosí desde La Paz es un objetivo imprescindible para andinistas que buscan su primer 6000 m o una experiencia técnica controlada. Ubicado a solo 25 km de La Paz (a 3640 m), este nevado de 6088 m se convierte en el “seis mil más accesible del mundo” para muchos torntackies.com+11alpenglowexpeditions.com+11andeshandbook.org+11. Este artículo técnico e inspirador ofrece todo lo … Leer más

Guía práctica al Camino de la Muerte en bicicleta desde La Paz

Si eres un ciclista extremo en busca de una experiencia única, el «Camino de la Muerte» en Bolivia es una aventura que no puedes perderte. Esta ruta, conocida por su historia y paisajes impresionantes, ofrece un descenso en bicicleta desde las alturas de los Andes hasta la selva tropical de los Yungas. By celineo – … Leer más

🏛️ Iskanwaya guía turística: joya arqueológica ocultada de La Paz

1. Historia y contexto Iskanwaya La Paz es un asentamiento de la cultura Mollo (800 a.C.–1425 d.C.), anterior a los Incas, ubicado en la cordillera Real. Se edificó en terrazas con más de 100 estructuras de piedra unidas por mortero y atravesadas por canales de riego agua del río Llica booking.com+14es.wikipedia.org+14en.wikipedia.org+14. En 2022, el sitio fue reabierto como proyecto … Leer más

Mercado de las Brujas La Paz: tradición y cocina ancestral

1. Introducción El Mercado de las Brujas La Paz, ubicado en las calles Linares, Jiménez, Santa Cruz e Illampu (centro histórico), es un epicentro de tradición Aymara, medicina ancestral y prácticas rituales. Con una fusión única de lo sagrado y lo cotidiano, su visita es esencial para entender la cultura boliviana elsouvenir.com+13es.wikipedia.org+13lapatria.bo+13. By PsamatheM – Own work, … Leer más

Camino del Águila La Paz: senderismo urbano en La Paz 🦅

1. Introducción A pocos minutos del centro de La Paz, el Camino del Águila La Paz (también llamado Sendero del Águila o Thakhi Paka en aymara) es un sendero urbano de ~1,7 km que ofrece una experiencia vibrante de deporte y naturaleza, ideal para corredores, senderistas y ciclistas locales es.slideshare.net+12es.wikipedia.org+12somosturismobolivia.blogspot.com+12. Agradecemos las fotos a “Casi metro y medio … Leer más

Descubre el Valle de la Luna La Paz: guía y consejos

1. Introducción 🌄 A solo 10 km del centro urbano de La Paz, el Valle de la Luna La Paz ofrece un paisaje lunar único: espirales, cañones y picos esculpidos en arcilla, un refugio para aventureros y fotógrafos takeyourbackpack.com+15es.wikipedia.org+15getyourguide.es+15. Su extraño escenario, con luces cambiantes al atardecer, es ideal para inspirarse y fotografiar. By EEJCC – Own work, … Leer más

Ruta completa: Tour por Tiwanaku desde La Paz

🧭 Introducción A solo ~70 km al oeste de La Paz, el tour por Tiwanaku desde La Paz ofrece una inmersión en la historia pre‑inca de Bolivia. Este sitio arqueológico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, permite a los viajeros culturales descubrir templos, pirámides y megalitos en un paisaje altiplánico impresionante tripadvisor.com+11en.wikipedia.org+11es.wikipedia.org+11. CC BY-SA 2.0 fr, … Leer más

🌄 Aventura en Tarija: Coimata, Marquiri y balnearios naturales

1. Introducción Una aventura Tarija invita a familias y ecoturistas a una jornada inolvidable explorando cascadas, pozas naturales y senderos rodeados de bosques. En este tour, descubrirás tres joyas cercanas a la ciudad: Coimata, los Chorros de Marquiri y el balneario de Tomatitas. Prepárate para disfrutar de naturaleza, diversión y tranquilidad en un entorno privilegiado … Leer más

Alojamiento en Tarija: Hostales Boutique y Viñedos

Introducción Tarija, conocida por su clima templado y su tradición vinícola, es un destino ideal para mochileros y parejas que buscan una experiencia única. Desde acogedores hostales boutique en la ciudad hasta estancias en viñedos en los valles, esta guía te ayudará a encontrar el alojamiento en Tarija perfecto para tu viaje. By Andres MacLean … Leer más

Gastronomía tarijeña: Chancho a la cruz y Saice chapaco

1. Introducción Tarija, en el sur de Bolivia, es un destino ideal para foodies y familias que buscan sabores auténticos y experiencias culinarias memorables. Entre sus joyas gastronómicas destacan dos platos emblemáticos: el chancho a la cruz Tarija —una preparación lenta y social— y el saice chapaco, un guiso reconfortante con historia. Este article te … Leer más

Descubre Tarija: Festival Abril y Fiesta de San Roque 🎉

1. Introducción Cada año, la ciudad de Tarija vibra al ritmo del festival Abril Tarija, una celebración llena de arte, música y tradición. Y unos meses más tarde, la Fiesta de San Roque, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, colma las calles de fe, danzas y devoción. Para los turistas culturales y amantes de la … Leer más

Senderismo y naturaleza: Reserva Sama y Laguna Tajzara en Tarija

Introducción En el corazón del sur de Bolivia, la Reserva Biológica de la Cordillera de Sama y la Laguna Tajzara ofrecen un paraíso para los amantes del senderismo y el ecoturismo. Este santuario natural, ubicado en el departamento de Tarija, combina paisajes altiplánicos, biodiversidad única y vestigios arqueológicos que narran historias milenarias. Para quienes buscan … Leer más

Qué ver en Tarija: 14 lugares turísticos imprescindibles

Tarija, la “ciudad de la sonrisa”, cautiva con su clima templado, su cultura vibrante y una naturaleza exuberante que la rodea. Desde su centro histórico hasta valles, lagunas y reservas, la capital chapaca y sus alrededores ofrecen una variedad de experiencias para familias, mochileros y amantes de la aventura. Descubre en esta guía los 14 … Leer más

Guía completa: Ruta del Vino y Singani en Tarija, Bolivia 🍷

1. Introducción En el corazón del Valle de la Concepción, cerca de Tarija, se extiende la famosa ruta del vino Tarija, una experiencia íntima diseñada para amantes del vino y espíritus, donde los aromas se mezclan con historias de altura, sol y tradición. Esta guía te ofrece un recorrido detallado para absorber lo mejor del … Leer más

Reserva Nacional Tariquía: guía completa y senderismo 🌿

1. Introducción La Reserva Tariquía, en el sureste de Tarija, es un enclave de espectacular riqueza ecológica y paisajística. Creada en 1989, protege bosques nublados y yungas andinos, garantizando agua para los ríos Bermejo y Grande elandaluztarija.com+11sernap.gob.bo+11lapatria.bo+11. En esta guía descubrirás su asombrosa biodiversidad, rutas de trekking, la vida de sus comunidades y opciones de … Leer más

Parque Nacional Torotoro desde Potosí: aventura y dinosaurios 🦖

1. Presentación El Parque Nacional Torotoro Potosí es un destino de aventura y ecoturismo ideal para mochileros, familias y amantes de la paleontología. Conocido como el «Jurassic Park boliviano», emerge entre cañones, cuevas, tarántulas de fósiles y más de 3 500 huellas de dinosaurios flickr.com+10en.wikivoyage.org+10kuodatravel.com+10. Si tu espíritu busca exploración e historia, este es el lugar. … Leer más

Qué ver en Potosí: Cerro Rico, Casa de la Moneda y más

1. Introducción Ubicada a 4 067 m sobre el nivel del mar, Potosí es una de las ciudades más altas del mundo paradisecatchers.com+15en.wikipedia.org+15nothere.co.uk+15. Fue epicentro de la riqueza colonial gracias al Cerro Rico, y su centro histórico es Patrimonio UNESCO. Esta guía de «qué ver en Potosí» te llevará por sus hitos más relevantes: historia, cultura, arquitectura … Leer más

Pueblos Turísticos de Oruro: Un Viaje al Corazón Auténtico del Altiplano

Oruro, más allá de su mundialmente famoso Carnaval, es un territorio rico en pueblos con encanto, tradiciones vivas y paisajes naturales que invitan a descubrir el turismo rural y comunitario. En esta guía inspiradora, te llevamos a recorrer algunos de los pueblos turísticos de Oruro como Poopó, Huanuni, Quillacas y Machacamarca, para que vivas experiencias … Leer más

Qué hacer en Oruro ciudad: museos, gastronomía y miradores

Oruro, conocida como la “capital del folclore boliviano”, es mucho más que el famoso Carnaval. Esta ciudad altiplánica, ubicada a 3.700 metros sobre el nivel del mar, sorprende con su riqueza cultural, su variada gastronomía y sus vistas panorámicas. Si te preguntas qué hacer en Oruro ciudad, aquí encontrarás una guía práctica y actualizada para … Leer más