Fiesta de la Virgen de Copacabana: festivales en Bolivia junto al Titicaca

Descubre la unión de fe religiosa y paisajes andinos en Copacabana, un destino emblemático para viajeros en busca de una experiencia familiar y espiritual en uno de los más importantes festivales en Bolivia. 🕰️ Historia: devoción que trasciende siglos La devoción a la Virgen de Copacabana, también llamada Virgen de la Candelaria, se remonta a … Leer más

Ichapekene Piesta en San Ignacio de Moxos: festival amazónico en Bolivia

Un tesoro vivo en el corazón de la Amazonía boliviana, la Ichapekene Piesta es un festival que combina fe, rito ancestral y celebración colectiva. Este artículo explora sus raíces, magia exótica y cómo los ecoturistas y exploradores pueden disfrutar de este evento emblemático de los festivales en Bolivia. Machetero By Devy Shakty – Own work, … Leer más

Año Nuevo Andino: festivales en Bolivia para celebrar el solsticio

Cada 21 de junio, miles de personas convergen en Tiwanaku, cerca de La Paz, para celebrar el Willkakuti, el Año Nuevo Aymara. Este festival en Bolivia es más que una festividad: es una ceremonia ancestral de renovación espiritual y agrícola, un puente entre lo cósmico y la vida comunitaria diaria. By No machine-readable author provided. Clairette~commonswiki … Leer más

Alasitas en La Paz: feria de miniaturas y festivales en Bolivia

La Feria de Alasitas es un fascinante festival en Bolivia, celebrado cada 24 de enero en La Paz, que combina simbolismo, devoción y creatividad. Su protagonista es el mítico Ekeko, dios de la abundancia, cuya presencia convierte la ciudad en un mercado de sueños en miniatura. Ekeco By Caleidoscopic – Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=104142474 … Leer más

Fiesta del Gran Poder: festival en Bolivia que no te puedes perder

Cada año, las calles de La Paz se transforman en un verdadero escenario de fe, color y cultura. La Fiesta del Gran Poder no es solo un evento religioso; es uno de los más impresionantes ejemplos de sincretismo cultural y un festival en Bolivia que no te puedes perder. Este evento congrega a miles de … Leer más

Dónde hospedarse en Santa Cruz de la Sierra por zonas

1. Zonas para hospedarse 📍 Equipetrol / Zona Norte – Centro financiero y empresarial Santa Cruz de la Sierra – By ACS – Own work, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=20576388 🏞️ Colinas del Urubó – A orillas del río 🏛 Casco Viejo (Centro histórico) 2. Tipos de hospedaje Zona Tipo Características Equipetrol Hoteles 3★–5★, apart-hoteles Piscina, … Leer más

Rurrenabaque y Amazonía: puerta desde Santa Cruz

1. Introducción Rurrenabaque, conocida como “Rurre”, es la puerta de entrada a la vasta Amazonía boliviana. Localizada al pie de los Andes y bordeada por el río Beni, ofrece acceso a dos joyas naturales excepcionales: el exuberante Parque Nacional Madidi y las impresionantes pampas del río Yacuma. Desde Rurrenabaque desde Santa Cruz, ecoturistas pueden embarcarse … Leer más

Cuevas del Mataral y arte rupestre cerca de Vallegrande

1. Introducción En el corazón de la provincia de Vallegrande, en Santa Cruz, se encuentran las enigmáticas Cuevas del Mataral, uno de los más fascinantes y bien conservados ejemplos del arte rupestre en Bolivia. Estas cavernas, con patrones que datan de hasta 4.000 a.C., ofrecen un viaje páramo–histórico que conecta al visitante con prácticas ancestrales, creencias … Leer más

Ruta de las Misiones Jesuíticas desde Santa Cruz

1. Historia jesuítica 📜 Las misiones jesuíticas en Santa Cruz, parte de las Misiones Jesuíticas de Chiquitos, fueron fundadas entre finales del siglo XVII y mediados del XVIII por la Compañía de Jesús como reducciones que integraban indígenas al cristianismo y cultura europea bestregardsfromfar.com+15es.wikipedia.org+15hotellavillachiquitana.com+15jornadanet.com+10es.wikipedia.org+10misionesjesuiticas.com+10. Entre 1691 (San Javier) y 1760 (Santo Corazón) se establecieron once misiones importantes … Leer más

Carnaval de Santa Cruz: origen y guía para asistir

1. Historia 🎭 El Carnaval Santa Cruz de la Sierra, también llamado “Fiesta Grande de los Cruceños”, data de la fundación de la ciudad en 1561 y hoy es Patrimonio Cultural de Bolivia (2013) blog.ultracasas.comlivetheworld.com+2es.wikipedia.org+2en.wikipedia.org+2. Organizado por un comité municipal y la Asociación Cruceña de Comparsas, mantiene tradiciones como la elección de reinas (infantil, adulta … Leer más

Biocentro Güembé y ecoturismo en Santa Cruz

1. Introducción 🌱 A pocos minutos del bullicio urbano, emerge un paraíso natural: el Biocentro Güembé, una joya del ecoturismo Santa Cruz. Con una mezcla armoniosa de conservación y aventura, este destino ofrece un respiro refrescante para familias y amantes de la naturaleza, conectando con la flora local, la vida silvestre y experiencias educativas inmersivas. … Leer más

Parque Lomas de Arena: aventura cerca de Santa Cruz

1. Introducción 🌄 Imagina un lugar donde el calor tropical de Santa Cruz contraste con dunas doradas que se alzan como un desierto mágico. Ese lugar existe: Parque Lomas de Arena, un destino sorprendente a solo 12–17 km al sureste de la ciudad amborotours.com+5civitatis.com+5uyuniviajes.com+5misionaltoursbolivia.com+15es.wikipedia.org+15rutaverdebolivia.com+15. Aquí, la emoción y la naturaleza se combinan para ofrecerte una … Leer más

Visitar Samaipata: guía turística y consejos

Visitar Samaipata desde Santa Cruz es una experiencia cultural y natural excepcional. Este rincón del oriente boliviano combina misterios arqueológicos, paisajes de montaña y una vibrante vida local. Si quieres descubrir ruinas preincaicas, disfrutar de bodegas emergentes y relajarte en un entorno encantador, sigue leyendo. By Gerardo Daniel Aguilar Hurtado – Own work, CC BY-SA 4.0, … Leer más

Las mejores excursiones desde Santa Cruz de la Sierra

Santa Cruz de la Sierra, en el corazón del oriente boliviano, es una ciudad vibrante que sirve como punto de partida ideal para explorar paisajes naturales, sitios arqueológicos y patrimonios culturales únicos. Ya sea que viajes en pareja o en familia, las excursiones desde Santa Cruz de la Sierra ofrecen experiencias inolvidables para todos los … Leer más

Qué hacer en Santa Cruz de la Sierra Bolivia

1. Introducción 🌴 Santa Cruz de la Sierra, la ciudad más grande y moderna de Bolivia, combina historia colonial, vibrante vida urbana y acceso a la naturaleza tropical elpais.com+13bolivianlife.com+13passporterapp.com+13. Su ambiente cálido y hospitalario la convierte en un destino ideal para turistas nacionales e internacionales. En esta guía descubrirás qué hacer en Santa Cruz de la Sierra Bolivia, con actividades, rutas diarias, consejos … Leer más

Museos de Sucre Bolivia: guía de 5 lugares imprescindibles 🏛️

Sucre, la “Ciudad Blanca”, no es solo un tesoro arquitectónico. Sus museos ofrecen un viaje fascinante que combina historia, arte, tradición y ciencia. Esta guía presenta cinco espacios culturales imperdibles, pensados para familias y amantes de la cultura. By Adam Jones, Ph.D. – originally posted to Flickr as Church in Historic Center – Sucre – … Leer más

Festival Guitarras en la Ciudad Blanca Sucre en 2026 🎸

Un evento que celebra la guitarra en todas sus formas, desde lo clásico hasta lo contemporáneo, en escenarios históricos de Sucre y la provincia de Chuquisaca. By THE WORLDWIDE BOX – THE WORLDWIDE BOX, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=96234548 By Freddy Bayo from Sucre, Bolivia – Caporales Centralistas, CC BY-SA 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=105052350 1. Historia del Festival … Leer más

Incamachay Sucre Bolivia: arte rupestre cerca de Sucre

Incamachay Sucre Bolivia es un viaje a través del tiempo, un santuario al aire libre donde el arte rupestre se entrelaza con la historia y el paisaje andino en un refugio a 3.510 m de altitud. Este enclave, declarado Monumento Nacional en 1958, ofrece a exploradores y amantes de la cultura una experiencia emocional y evocadora … Leer más

Turismo aventura Sucre: senderismo, ciclismo y más

¿Buscas adrenalina, paisajes únicos y experiencias auténticas? El turismo aventura en Sucre y las zonas rurales de Chuquisaca te espera con rutas de senderismo, ciclismo y la exploración de cañones que te conectarán con la naturaleza y la cultura viva de Bolivia. Prepárate para descubrir por qué Sucre es el nuevo epicentro de la aventura … Leer más

Mercado de Tarabuco Sucre: artesanía y cultura

Visitar el mercado de Tarabuco Sucre es sumergirse en la riqueza de la cultura Yampara, una experiencia auténtica que combina tradición, colores y sonidos en un mercado dominical cargado de vida arquitectónica y social. Por Yves Picq http://veton.picq.fr – Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=12594513 Por François Bianco – Colorfull material, CC BY-SA 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=49260640 … Leer más