Areguá: turismo, cerámica y escapadas desde Asunción

Introducción

Areguá es uno de esos lugares que parecen detenidos en el tiempo. A tan solo 30 km de Asunción, esta pequeña ciudad es conocida como la “capital de la frutilla” y el corazón de la cerámica paraguaya. Pasear por sus calles empedradas, admirar la arquitectura colonial y contemplar el lago Ypacaraí es un plan perfecto para una excursión de medio día o un fin de semana.

  • 📍 Ubicación: Departamento Central, Paraguay (ver mapa aquí)
  • ☀️ Mejor época: junio a septiembre (temporada de frutilla), aunque todo el año tiene encanto
  • 🎨 Por qué visitar: cerámica artesanal, vistas al lago, ferias culturales y escapada cercana desde Asunción

Iglesia de la Candelaria, Aregua, Paraguay, By Yenia Rivarola – Own work, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=4250740

La Candelaria church in Areguá, Paraguay, By Cmasi – Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=57086027

Vista del Lago Ypacaraí desde la playa de Areguá, Paraguay. Imagen de dominio público disponible en Wikimedia Commons, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=1969882


Qué ver en Areguá (Top atracciones)

  • Iglesia Virgen de la Candelaria (30 min): ícono religioso con vistas panorámicas del lago.
  • Calle Palma y casco histórico (1 h): casas coloniales, galerías de arte y tiendas de cerámica.
  • Museo del Barro de Areguá (45 min): cerámica, esculturas y artes populares.
  • Feria de la frutilla (junio-septiembre, 1-2 h): dulces, licores, tortas y jugos elaborados con fresas frescas.
  • Lago Ypacaraí (1-2 h): paseos en bote, fotografía y descanso al atardecer.
  • Talleres de cerámica (1-2 h): demostraciones en vivo de artistas locales.

Logística detallada

  • Horarios recomendados: llegar antes de las 10:00 a.m. y regresar a Asunción antes de las 18:00.
  • Tarifas: acceso libre a la mayoría de las atracciones; talleres y museos con entradas simbólicas (G. 10.000 – 20.000).
  • Reservas: solo necesarias para hospedajes o tours guiados en temporada alta.
  • Permisos: no se requieren.

Itinerarios sugeridos

  • 1 día: Paseo por casco histórico → taller de cerámica → feria de frutilla → atardecer en el lago.
  • 2 días: Día 1 (casco histórico + talleres) → Día 2 (Museo del Barro + actividades en el lago).
  • 3 días: Combinar Areguá con San Bernardino o Luque (artesanías en plata y guitarras).

Dónde dormir

  • Económico: hostales y posadas familiares en el centro histórico.
  • Medio: cabañas cerca del lago con desayuno incluido.
  • Superior: hoteles boutique en San Bernardino, a solo 30 min.

Zonas recomendadas:

  • Casco histórico (ambiente bohemio y cultural).
  • Orillas del lago (tranquilidad y naturaleza).

Gastronomía y comercios locales

  • Dulces de frutilla: en temporada (junio-septiembre), desde mermeladas hasta tortas caseras.
  • Comida típica: chipa, mbeju, asado y empanadas paraguayas.
  • Bares y cafés: ideales para terminar la tarde con música en vivo.

Cómo llegar y moverse

  • Desde Asunción:
    • 🚗 Auto: 40 minutos por la ruta Luque–Areguá.
    • 🚌 Bus: 1 h – 1 h 30 min, desde el Mercado 4 o Terminal.
  • Moverse en Areguá: a pie o en moto-taxi local.

Consejos prácticos

  • Seguridad: zona tranquila, pero mantén precauciones básicas.
  • Salud: usar protector solar y sombrero, especialmente en verano.
  • Moneda: guaraní paraguayo (aceptan pagos con tarjeta en comercios grandes).
  • Teléfonos útiles: 911 (emergencias), 132 (bomberos), 147 (turismo SENATUR).

Recursos útiles


Preguntas frecuentes

¿Areguá está cerca de Asunción?
Sí, está a solo 30 km (40 min en auto).

¿Cuál es la mejor época para visitar Areguá?
De junio a septiembre, durante la temporada de frutilla, aunque todo el año tiene atractivos.

¿Qué se puede comprar en Areguá?
Cerámica artesanal, dulces de frutilla y productos locales.

¿Se puede visitar el lago Ypacaraí?
Sí, se puede pasear en bote y caminar por sus orillas.


¿Quieres?

👉 ¿Quieres seguir descubriendo rutas auténticas de Paraguay? Únete a la ruta de cerámica y suscríbete a nuestro blog Turismo América para más guías locales.

Explora más destinos en nuestra sección: Atractivos turísticos por país.

La imagen destacada del presente artículo corresponde a Lago Ypacaraí, Paraguay, By Leandro Neumann Ciuffo – Playa de Areguá, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=28377752

Deja un comentario

Follow by Email
YouTube
Pinterest
Pinterest
fb-share-icon
Instagram
Tiktok