Viajar a Perú desde Chile 2025: costos reales y mejores rutas

Viajar a Perú desde Chile en 2025 se ha vuelto una de las decisiones más inteligentes para quienes buscan gastronomía de nivel mundial, precios accesibles, historia viva y rutas fáciles de planificar. Este artículo reúne costos reales, opciones de rutas Chile → Perú, recomendaciones por barrios y una guía detallada para comer bien sin gastar de más.

Además, al final podrás descargar un Checklist exclusivo para organizar tu viaje obligatorio del 2025.


1. Lima: la capital gastronómica que todo chileno debe visitar

Lima capital gastronómica: La casa de la gastronomía peruana By Natalia Cartolini – https://www.flickr.com/photos/lobitadelsur/21021299315/, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=91781310

Mapa de Lima By No machine-readable author provided. StarbucksFreak assumed (based on copyright claims). – No machine-readable source provided. Own work assumed (based on copyright claims)., CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=78123

Lima es mucho más que ceviche: es una ciudad donde la comida es cultura, orgullo y competencia. Para un viajero chileno primerizo, es el destino ideal para comenzar porque combina tres elementos clave:

✔ Gastronomía para cada presupuesto

Puedes comer desde un menú casero por menos de $4.000 CLP hasta cenar en restaurantes entre los mejores del mundo como Central, Maido o Astrid & Gastón. En otras palabras, aquí todos pueden comer bien.

✔ Conexión aérea directa desde Chile

En 2025, las rutas Santiago → Lima y Antofagasta → Lima mantienen alta frecuencia. El vuelo dura aprox. 3h 20m, lo que convierte a Lima en una escapada ideal incluso para un viaje corto.

✔ Cultura, historia y mar

Barrios bohemios, arquitectura virreinal y la Costa Verde armada como un balcón infinito al Pacífico. Perfecto para caminar, disfrutar y comer.

Antes de entrar en los costos, veamos lo que más interesa a la mayoría de los turistas chilenos: comer en Lima bien y barato.


2. Restaurantes económicos (precios en CLP)

Ceviche de conchas negras. El Villano, Lima By HugoMon – Own work, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=12132552

Si viajas con presupuesto ajustado o simplemente quieres probar la comida local del día a día, Lima ofrece excelentes alternativas económicas, limpias y sabrosas.

Costos promedio 2025 – restaurantes económicos

  • Menú del día: $3.500–$4.800 CLP
  • Platos a la carta: $5.500–$9.000 CLP
  • Bebida o jugo: $1.000–$1.800 CLP
  • Desayuno completo: $2.000–$3.500 CLP

Recomendados para chilenos primerizos

✔ La Lucha Sanguchería

  • Especialidad: sánguches clásicos peruanos.
  • Precio promedio: $6.500–$9.000 CLP.
  • Qué pedir: “lomo a la leña”, “ají de gallina”, papas huayro fritas.

✔ Punto Azul (económico y marino)

  • Especialidad: ceviches, chicharrones y tiraditos.
  • Precio promedio: $8.000–$12.000 CLP.
  • Qué pedir: ceviche clásico, chicharrón mixto, arroz con mariscos.

✔ Mercado de Surquillo Nº1

  • Especialidad: comida casera y marina fresca.
  • Precio promedio: $3.500–$7.000 CLP.
  • Qué pedir: ceviche del día, chanfainita, caldo de gallina.

✔ El Chinito

  • Especialidad: sánguches y desayunos contundentes.
  • Qué pedir: pan con chicharrón.
  • Precio promedio: $4.500–$7.000 CLP.

Consejo experto

Los peruanos suelen almorzar entre 13:00 y 15:00. Si vas más tarde, el menú del día puede acabarse, así que llega temprano para asegurar frescura y variedad.


3. Restaurantes de gama media (equilibrio precio–experiencia)

Arroz con mariscos By Manuel González Olaechea – Own work, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=11368170

Aquí empieza la verdadera magia: lugares con excelente calidad, porciones generosas y precios muy razonables para el estándar chileno.

Costos promedio 2025 – gama media

  • Entradas: $6.000–$10.500 CLP
  • Platos fuertes: $10.500–$18.000 CLP
  • Pisco sour: $3.500–$5.500 CLP

Recomendados

✔ La Mar (Miraflores)

  • Especialidad: cevichería del grupo Acurio.
  • Qué pedir: ceviche clásico + chaufas marinos.
  • Precio promedio: $15.000–$22.000 CLP por persona.

✔ Panchita

  • Especialidad: cocina criolla contundente.
  • Qué pedir: anticuchos, causa, picarones.
  • Precio promedio: $12.000–$18.000 CLP.

✔ Tanta

  • Especialidad: comida peruana moderna.
  • Qué pedir: lomo saltado, ají de gallina.
  • Precio promedio: $10.000–$17.000 CLP.

✔ Barra Maretazo

  • Especialidad: mariscos con toque contemporáneo.
  • Qué pedir: arroz con mariscos + tiradito.
  • Precio promedio: $14.000–$20.000 CLP.

4. Alta cocina: experiencias únicas para recordar toda la vida

Suspiro limeño By Luisfranciscopm – Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=75772154

Perú es líder mundial en gastronomía. Si te das un gusto, aquí está lo mejor.

Costos promedio 2025 – alta cocina

  • Menús degustación: $65.000–$145.000 CLP
  • Maridaje: $35.000–$80.000 CLP

Restaurantes top 2025

✨ Central

  • Elegido varias veces el mejor del mundo.
  • Menú de ecosistemas del Perú.
  • Precio: desde aprox. $140.000 CLP (sin bebidas).
  • Qué esperar: experiencia multisensorial.

✨ Maido

  • Nikkei (peruano–japonés).
  • Precio: desde $115.000 CLP.
  • Qué pedir: omakase completo.

✨ Astrid & Gastón

  • Cocina peruana de autor.
  • Precio: $70.000–$110.000 CLP.
  • Qué pedir: menú degustación o lomo saltado reinterpretado.

✨ Kjolle

  • Cocina de productos peruanos con enfoque creativo.
  • Precio: $80.000–$120.000 CLP.
  • Qué pedir: menú de temporada.

Consejo experto

Si quieres reservar Central o Maido, hazlo con 3–4 semanas de anticipación. Los cupos para turistas chilenos suelen llenarse rápido en temporada alta (junio–septiembre).


5. Barrios recomendados para alojarse y comer

By Imperial94 – https://www.flickr.com/photos/92347573@N07/8437714917/, CC BY-SA 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=29086664

Bailando y jugando en la Playa Arredondo, By Municipalidad de Miraflores – https://www.flickr.com/photos/62785589@N03/24464191213/, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=154072091

✔ Miraflores

  • Seguro, turístico y caminable.
  • Ideal para primerizos.
  • Restaurantes de todo rango, supermercados y cafés.
  • Acceso fácil a la Costa Verde.

Alojamiento promedio 2025:
$35.000–$70.000 CLP por noche (hoteles 3–4 estrellas).

✔ Barranco

  • Bohemio, artístico, romántico.
  • Perfecto para viajeros que buscan bares, música y comida con identidad.
  • Más tranquilo que Miraflores, pero muy bien conectado.

Alojamiento promedio:
$28.000–$55.000 CLP.

✔ San Isidro

  • Zona empresarial y residencial premium.
  • Silencioso y seguro.
  • Buenos restaurantes y cafés, menos turístico.

Alojamiento promedio:
$45.000–$80.000 CLP.

✔ Centro Histórico

  • Cultura, arquitectura y comida tradicional.
  • Ideal para quienes buscan museos e historia.
  • Recomendado de día; de noche es menos aconsejable.

Alojamiento promedio:
$20.000–$40.000 CLP.


6. ¿Qué pedir en cada lugar? La guía definitiva para el viajero chileno 2025

Arroz con pato (Lima) By Manuel González Olaechea y Franco – Own work, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=11135401

Aquí tienes una lista esencial de platos que sí o sí debes probar según el tipo de restaurante:

En restaurantes económicos

  • Menú del día peruano
  • Ceviche simple
  • Caldo de gallina
  • Ají de gallina
  • Estofado de carne
  • Causa rellena

En restaurantes de gama media

  • Lomo saltado
  • Arroz con mariscos
  • Tiraditos (ají amarillo, rocoto)
  • Anticuchos
  • Sudado de pescado
  • Pulpo al olivo
  • Chaufa especial

En la alta cocina

  • Menú degustación completo (no pidas plato a plato).
  • Maridaje si te interesa descubrir vinos y piscos peruanos.
  • Pregunta por los platos que rescatan ingredientes amazónicos o andinos.

Postres imperdibles

  • Suspiro limeño
  • Picarones
  • Turrón de Doña Pepa
  • Crema volteada

Bebidas recomendadas

  • Pisco sour clásico
  • Chicha morada
  • Maracuyá sour
  • Inca Kola (si quieres la experiencia completa)

Costos reales del viaje Chile → Perú 2025

Los precios fluctúan por temporada, pero estos son los promedios más realistas para planificar tu viaje.

1. Pasajes aéreos 2025

  • Santiago → Lima ida y vuelta: $120.000–$220.000 CLP
  • Antofagasta → Lima ida y vuelta: $110.000–$180.000 CLP
  • Iquique → Lima ida y vuelta: $95.000–$160.000 CLP

Consejos:

  • Compra 6–10 semanas antes del viaje.
  • Evita julio–agosto si quieres tarifas bajas.

2. Hospedaje

Depende del barrio y tipo de alojamiento:

  • Hostal económico: $14.000–$22.000 CLP
  • Hotel 3 estrellas: $28.000–$40.000 CLP
  • Hotel 4 estrellas: $45.000–$80.000 CLP

3. Comida (por día por persona)

  • Económico: $8.000–$14.000 CLP
  • Gama media: $18.000–$33.000 CLP
  • Alta cocina: desde $70.000 CLP (solo comida)

4. Transporte dentro de Lima

  • Uber/Bolts: $1.200–$5.000 CLP por trayecto
  • Bus Metropolitano: $600–$1.200 CLP
  • Taxi aeropuerto – Miraflores: $10.000–$15.000 CLP

5. Excursiones populares

  • Museo Larco: $8.000 CLP
  • Circuito Mágico del Agua: $2.000 CLP
  • Full Day Paracas + Islas Ballestas: $25.000–$40.000 CLP
  • Full Day Huacachina (con buggy): $28.000–$45.000 CLP

Rutas recomendadas Chile → Perú

1. Ruta aérea (la más rápida)

Santiago – Lima
Tiempo: 3h20m
Ideal para viajes de 3 a 7 días.

Antofagasta – Lima
Tiempo: 2h45m
Muy conveniente para viajeros del norte.


2. Ruta terrestre (para aventureros)

Desde Arica por el Paso Santa Rosa – Tacna, puedes continuar a:

  • Arequipa
  • Nazca
  • Lima

Costos aproximados:

  • Bus Arica–Tacna: $2.500–$4.000 CLP
  • Bus Tacna–Lima: $13.000–$22.000 CLP (servicios cómodos)

Tiempo total: 18–23 horas.
Ideal para mochileros o quienes quieran viajar barato.


Checklist descargable: Viaje Chile → Perú 2025

Incluye:

  • Presupuesto por día según tu estilo de viaje
  • Lista de restaurantes según barrio
  • Documentos necesarios para viajar
  • Tips de seguridad
  • Apps esenciales
  • Transporte recomendado
  • Qué llevar (clima, ropa, enchufes, etc.)

👉 Descarga aquí la checklist completa y arma tu viaje hoy

La imagen destacada del presente artículo corresponde a Distrito de Miraflores, Lima, By Shinji – https://www.flickr.com/photos/cinz/8490115859/, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=115148332

Deja un comentario

Follow by Email
YouTube
Pinterest
Pinterest
fb-share-icon
Instagram
Tiktok