Situada en el corazón de los Llanos de Moxos, Santa Rosa de Yacuma —en el departamento del Beni— es mucho más que un pueblo ribereño: es la puerta a una de las experiencias ecoturísticas más asombrosas de Bolivia. Su Área Protegida Municipal Pampas del Río Yacuma abarca 616 453 ha de sabanas inundables, bosques ribereños y humedales, configurando un rincón natural donde pesca, fauna y fotografía se conjugan para cautivar a familias y fotógrafos por igual Btc.tv+14Portal iBolivia+14WCS Bolivia+14.

Río Yacuma By Karmelo777 – Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=135050184

Atardecer en la amazonia boliviana By Elias Bizannes from Sydney, Australia – Bolivian Amazon tour, CC BY-SA 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=3902418

Hoatzin, Río Beni By Linda De Volder – Own work, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=1798543
🌾 Pampas y paisaje
Durante la estación seca (de julio a noviembre), el Río Yacuma se convierte en la columna vertebral del ecosistema: el agua dibuja islas, lagunas y extensas llanuras inundables. En cambio, en la temporada de lluvias, gran parte de la planicie queda bajo el agua, transformando radicalmente el paisaje . Los cielos despejados y horizontes infinitos ofrecen un lienzo natural para capturar amaneceres y atardeceres imponentes.
🦜 Fauna: espectáculos de biodiversidad
Mamíferos y reptiles
- Capibaras: “gigantescos roedores” que deambulan por rebaños familiares a orillas del río .
- Caimanes: conviven especies como el caimán negro y el yacaré, capturando la atención en excursiones fluviales WCS Bolivia+12Del Amazonas+12WCS Bolivia+12.
- Jaguares, ciervos y osos hormigueros, aunque más esquivos, están presentes gracias al estado semi-salvaje del bosque .
Monos endémicos
- Lucachis cenizo y rojizo: especies amenazadas endémicas, clave para la creación de la reserva Wikipedia+5WCS Bolivia+5WCS Bolivia+5.
- Monos ardilla, capuchinos, aulladores y nocturnos, capturados con frecuencia cerca de los bosques ribereños Wikipedia+15Monkey’s Tale+15Agencia de Noticias Fides+15.
Aves y anfibios
- Hoatzín, con su look jurásico, y garzas, tucanes, guacamayos —incluida la escasa paraba barba azul— son comunes Eco Albergue Turístico AGUAYSAL+11Monkey’s Tale+11Del Amazonas+11.
- Tortugas del río, especialmente la peta, y anacondas en zonas pantanosas Del Amazonas+1Wikipedia+1.
- Delfines rosados (bufeos) surcan las aguas, ofreciendo encuentros visuales memorables Matador Network+9Del Amazonas+9Agencia de Noticias Fides+9.
🚣 Pesca y tours fluviales
La pesca deportiva en Santa Rosa es una experiencia increíble: se pescan desde dorados hasta pacús en lagunas y el río. Desde excursiones de un día hasta paquetes de dos noches, la oferta incluye transporte terrestre y fluvial, alojamiento, guía y comidas Wikipedia+1Btc.tv+1.
Tours típicos:
- Safari ribereño al amanecer y atardecer: fauna y aves en su mejor momento.
- Excursiones nocturnas: caimanes, babosas y fauna silvestre que emergen bajo la luna.
- Pesca deportiva en estancias: combinan río y tranquilos ambientes campestres.
- Caminatas interpretativas: senderos por bosques de galería y islas-flor.
Una de las operadoras más autenticas es Yuruma Journeys, gestionada por familias indígenas de Uchupiamonas. Ofrece experiencias tipo safari-cultural, alojamiento en cabañas o «treetents», pesca, canoas y excelente guía bilingüe Btc.tv.
🛶 Logística y cómo llegar
- Llegada: desde Rurrenabaque (~100 km), en vuelo desde La Paz o Santa Cruz, o por carretera y fluvial combinada hasta Santa Rosa La Región+13Wikipedia+13Soy Bolivia+13.
- Temporadas:
- Seca (jul-nov): paisajes abiertos, tranquilos y encuentros visuales.
- Lluviosa (dic-jun): rutas navegables expandidas; ojo con incendios recientes que pueden reducir visibilidad y turismo Del Amazonas.
- Recomendaciones: llevar repelente, botas, ropa ligera y gorra; también binoculares y buen equipo fotográfico.
🏡 Alojamientos
Santa Rosa, epicentro turístico con servicios de hospedaje y agencias. Dentro del área hay varias opciones:
- Cabañas rústicas pero limpias con vistas al río.
- Estancias tradicionales que ofrecen vida campestre y pesca.
- Ecolodges comunitarios, como Yuruma, con cabañas y carpas colgantes en comunidad Uchupiamonas Btc.tv.
- Tours organizados incluyen transporte, guía, comida y actividades. Entrada al área: Bs 150 (extranjeros) / Bs 50 (bolivianos) Eco Albergue Turístico AGUAYSAL.
🎯 Ideal para fotógrafos y familias
- Fotografía de naturaleza: gran variedad de fauna fácilmente visible desde canoa o a pie; los bosques ribereños y pampas ofrecen composiciones únicas.
- Familias: actividades seguras y didácticas, interacciones con fauna en su entorno, y hospedaje cómodo.
- Conservación participativa: tours gestionados localmente aseguran beneficio directo a comunidad; llevan más de 20 000 visitantes anuales y promueven turismo sostenible .
✅ Resumen del destino
Aspecto | Lo más destacado |
---|---|
Paisaje | Pampas inundables, islas y humedales únicos. |
Fauna | Delfines rosados, caimanes, capibaras, anacondas, monos, aves exóticas. |
Tours | Safaris fluviales, pesca deportiva, caminatas, ecolodges. |
Acceso | Rurrenabaque → Santa Rosa por tierra/agua o aéreo. |
Alojamientos | Cabañas, ecolodges, estancias comunitarias. |
Conservación | Turismo que protege especies endémicas y genera ingresos locales. |
✨ Conclusión
Santa Rosa de Yacuma, Beni, Bolivia es un destino de ecoturismo profundamente auténtico: un santuario natural que ofrece pesca, encuentros cercanos con fauna espectacular y paisajes dignos de álbum fotográfico. Con opciones pensadas para fotógrafos y familias, turismo sostenible y una comunidad comprometida, este rincón boliviano promete una experiencia inolvidable en las pampas y más allá.
La imagen principal del presente artículo es Yacuma River de By Elias Bizannes from Sydney, Australia – Bolivian Amazon tour, CC BY-SA 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=3603759