Reserva Paso Centurión Sierra de Ríos ecoturismo

1. Geografía

La Reserva Paso Centurión y Sierra de Ríos se encuentra en el noreste de Uruguay, en el departamento de Cerro Largo, frontera con Brasil, a ~40 km al norte de Melo ambiente.gub.uyWikipedia. Forma parte de las Sierras del Este, con colinas, lomadas, quebradas y altiplanicies, combinando paisajes típicos y de alta naturalidad ambiente.gub.uyWikipedia.

La región constituye el límite sur de dos grandes biomas: la Mata Atlántica y la Selva Paranaense, generando una transición hacia praderas y palmares autóctonos, recorrida por arroyos como el Yaguarón, Yerbalito y Sarandí ambiente.gub.uyGub.uy.

Río Yaguarón sobre Paso Centurión, departamento de Cerro Largo, Uruguay By Bienflorencia – Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=61607591

A specimen of Oligosarcus oligolepis captured in Departamento de Cerro Largo, Uruguay By Paisaje Protegido Paso Centurión y Sierra de Ríos – https://www.inaturalist.org/photos/328305192, CC0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=139375052

Topographical Map that Includes the Tributary of the Ycabaqua River, of the Negro River and the Crest that Divides Waters of the Yacuy and Uruguay until the Mountain Range of Tapes or Montegrande By Varela y Ulloa, José – http://dl.wdl.org/527.pngGallery: http://www.wdl.org/en/item/527/, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=31556890


2. Biodiversidad

Esta reserva, incorporada al Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) en 2019 por el Decreto 198/2019 IMPOWikipedia, es reconocida por su riqueza biológica excepcional:

  • Flora: al menos 15 especies únicas para Uruguay, incluyendo ejemplares de Araucaria angustifolia WikipediaGub.uy.
  • Fauna:
    • 18 especies de mamíferos, algunas exclusivas de esta zona protegida WikipediaGub.uy.
    • Destacan aves emblemáticas como el Chiripepé cabeza verde, Yacutoro, y mamíferos únicos o raros: paca, cuica de agua, yaguarundí y el aguará guazú ambiente.gub.uyWikipedia.
  • Pertenece al sitio más conocido como IBA Sierra de los Ríos, por su importancia para la conservación de aves FacebookInstagram.

3. Rutas y actividades

Paso Centurión es un destino ideal para senderismo, observación de aves y cabalgatas. Ofrece 9 senderos autoguiados o con guía especializado, orientados a distintos niveles de dificultad y duración neotropical.pensoft.netPrograma de Pequeñas Donaciones:

  1. Orique Valerón – 2 h (fácil)
  2. Sendero del Ceibal – 3 h junto al arroyo Ceibal (fácil)
  3. Cuchilla del Yaguarón – 4 h por quebradas y sierra (fácil)
  4. Gruta de los murciélagos – 2 h (media)
  5. Paseo de la Aduana – 1 h (fácil)
  6. Cementerio Antiguo – 2 h (fácil)
  7. Cementerio Rincón de Paiva – 2 h (fácil)
  8. Sendero del Mirador – 3 h (fácil)
  9. Sendero del río Yaguarón – nivel bajo neotropical.pensoft.netPrograma de Pequeñas Donaciones

También hay cabalgatas guiadas:

Además, varias estancias rurales ofrecen alojamiento, comidas caseras y recorridos guiados con merienda campestre neotropical.pensoft.netPrograma de Pequeñas Donaciones.


4. Normas y legislación de protección

  • Decreto 198/2019 del SNAP establece la delimitación legal del área IMPOWikipedia.
  • Ya desde 2007 existían medidas cautelares que prohibían forestación, urbanización, ganadería intensiva, minería e industrias extractivas en la zona, preservándola como Suelo Rural Natural Protegido Gub.uy.
  • En 2016, según las Directrices Departamentales, se reforzó la prohibición de usos que alteren la naturaleza del área Gub.uy.
  • La protección se basa en la Ley 17.234 (2000) del SNAP sit.mvot.gub.uyWikipedia.

Esto garantiza su conservación, promueve el ecoturismo sostenible y evita impactos que comprometan su biodiversidad.


5. Mejores meses para visitar

  • Primavera (septiembre–noviembre): florecimiento de la flora subtropical, con temperaturas agradables.
  • Verano (diciembre–febrero): ideal para disfrutar cabalgatas y baños en arroyos, aunque evita mediodía.
  • Otoño (marzo–mayo): temporada de migración de aves, buen clima.
  • Invierno (junio–agosto): épocas más tranquilas, frescas y sin lluvia, excelente para avistamiento sin multitudes.
    En resumen, cualquier estación ofrece experiencias únicas; primavera y otoño combinan clima suave y alta biodiversidad.

Conclusiones

La reserva Paso Centurión y Sierra de Ríos es un tesoro natural en la frontera uruguayo-brasileña, donde el ecoturismo, el senderismo y la conservación conviven en armonía. Gracias a su estatus legal y protección por parte del SNAP y del departamento de Cerro Largo, el área mantiene su integridad ecológica, ofreciendo:

  • Geografía variada: sierras, humedales, quebradas y palmares.
  • Biodiversidad excepcional: fauna y flora endémicas y protegidas.
  • Infraestructura ligera: senderos autoguiados, cabalgatas, guías locales, estancias sustentables.
  • Normativa avanzada: protección robusta frente a amenazas de cambio de uso de suelos.

Este espacio representa un modelo de ecoturismo responsable, donde visitantes pueden recorrer contextos naturales con criterio, respetando estrictas normas y contribuyendo al desarrollo local.

La principal imagen del presente artículo corresponde a Araucaria angustifolia in Cerro Largo, Uruguay, By Coquimbo58 – Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=75880757

Deja un comentario