Qué ver en Asunción: visitas, barrios y actividades 2025

Introducción

¿Sabías que Asunción es una de las capitales más antiguas de Sudamérica? Fundada en 1537, combina historia colonial, cultura guaraní y una energía joven que sorprende a quienes la visitan. Si estás planeando un viaje urbano en 2025 y te preguntas qué ver en Asunción, esta guía completa te ayudará a descubrir sus barrios, atracciones y rincones únicos.

📍 Dónde está: a orillas del río Paraguay, fronteriza con Argentina.
☀️ Mejor época para viajar: de mayo a septiembre (clima más fresco y seco).
⏱️ Tiempo ideal: 2 a 3 días para un city break completo.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Asunción del Paraguay, By FF MM – Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=9073414

Mercado 4, By David Ramalleira – https://www.flickr.com/photos/davfoto/53401267828/, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=165492783


Qué ver en Asunción: top atracciones 2025

Lugares imprescindibles

  • Palacio de los López (Centro) – Símbolo histórico y político, iluminado de noche. Visita exterior gratuita.
  • Panteón Nacional de los Héroes – Una parada cultural y patriótica en el centro.
  • La Costanera – Ideal al atardecer para caminar junto al río Paraguay.
  • Calle Palma – Zona de comercios, cafés y librerías tradicionales.
  • Museo del Barro – Una joya cultural con arte indígena, colonial y contemporáneo.
  • Manzana de la Rivera – Conjunto de casas coloniales convertidas en espacios culturales.
  • Mercado 4 – El mercado más grande y vibrante de Asunción, con artesanías y gastronomía popular.
  • Jardín Botánico y Zoológico – Espacio verde para escapar del calor y conocer especies locales.

Barrios recomendados

  • Centro Histórico – Arquitectura colonial y vida política.
  • Carmelitas – Restaurantes, bares y vida nocturna moderna.
  • Villa Morra – Hoteles, shoppings y cafés de moda.
  • Loma San Jerónimo – Casas coloridas, miradores y arte urbano.

Logística: horarios, tarifas y reservas

  • Museos: entrada general entre 10.000 y 30.000 PYG (1,50–4 USD).
  • Palacio de los López: visitas guiadas con reserva previa en días hábiles.
  • Museo del Barro: martes a domingo, de 9 a 18 h.
  • Transporte urbano: buses desde 3.500 PYG (~0,50 USD), taxis y apps como Bolt o Uber.
  • Reservas: para tours históricos y gastronómicos se recomienda bookear online en agencias locales.

Itinerarios sugeridos

1 día en Asunción

  • Mañana: Palacio de los López + Panteón Nacional.
  • Tarde: Museo del Barro + paseo por Calle Palma.
  • Noche: Cena en Villa Morra + tragos en Carmelitas.

2 días en Asunción

  • Día 1: recorrido del centro histórico.
  • Día 2: Loma San Jerónimo + Costanera al atardecer + Mercado 4.

3 días en Asunción

  • Añadir visita al Jardín Botánico y excursión de medio día a Areguá (a 30 km, lago Ypacaraí y artesanía).

Asunción, By FF MM – Own work, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=22019321

Escudo y bandera de Asunción, By Alex07 – Own work, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=4564270

Dónde dormir en Asunción

  • Económico: hostales en el centro desde 8 USD/noche.
  • Medio: hoteles boutique en Villa Morra y Carmelitas desde 40 USD.
  • Premium: cadenas internacionales y apart-hoteles en zona residencial (80–150 USD).

Gastronomía y comercios locales

Platos que no podés perderte:

  • Chipa guasu (pastel de maíz y queso).
  • Sopa paraguaya (torta salada de maíz).
  • Mbeju (torta de almidón de mandioca).
  • Tereré (infusión fría de yerba mate, patrimonio cultural).

Restaurantes recomendados:

  • Lido Bar (tradicional del centro).
  • Bolsi (24 horas, mezcla de clásico y moderno).
  • Tierra Colorada (cocina de autor).

Cómo llegar y moverse

  • Avión: Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (a 15 km del centro).
  • Bus internacional: conexiones con Buenos Aires, Foz de Iguazú y Santa Cruz de la Sierra.
  • Transporte interno: buses urbanos, apps de transporte y taxis oficiales.

Consejos prácticos

  • Seguridad: en zonas céntricas y mercados, cuidá tus pertenencias.
  • Salud: clima caluroso y húmedo, hidratate bien.
  • Moneda: guaraní paraguayo (PYG). Tarjetas aceptadas, pero llevá efectivo.
  • Teléfonos útiles: emergencias 911; turismo SENATUR (+595 21 494 110).

Recursos útiles


FAQ: Qué ver en Asunción

¿Cuántos días se necesitan para conocer Asunción?
Con 2 a 3 días alcanza para ver los principales atractivos y hacer una excursión cercana.

¿Qué barrio es mejor para hospedarse en Asunción?
Villa Morra y Carmelitas son seguros, modernos y con buena oferta de hoteles y restaurantes.

¿Qué comer típico en Asunción?
Sopa paraguaya, chipa guasu, mbeju y tereré.

¿Es cara la ciudad para turistas?
Es una de las capitales más económicas de Sudamérica: comida desde 5 USD y alojamiento desde 8 USD.


CTA final

👉 ¿Listo para descubrir Paraguay?
Suscribite a nuestra newsletter y descargá la checklist gratuita para planificar tu viaje a Asunción.
Visita turismo-america.com para más guías.

La principal imagen del presente artículo corresponde a Asunción desde La CostaBy FF MM – Own work, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=13566174

Deja un comentario