Viajar a Paraguay puede ser una experiencia fascinante para quienes buscan un destino auténtico en Sudamérica. Ubicado en el corazón del continente, este país sin salida al mar sorprende con sus paisajes naturales, su riqueza cultural guaraní y su ambiente tranquilo. Antes de planificar tu visita, conviene conocer aspectos prácticos sobre transporte, seguridad y logística para que tu viaje sea cómodo y sin sobresaltos.
📍 Dato rápido: Paraguay limita con Argentina, Brasil y Bolivia. La mejor época para visitarlo es entre mayo y septiembre, cuando el clima es más fresco y seco.

Paraguay ruta primaria 20 By Diseño: Ministerio de Obras Públicas y ComunicacionesEsta imágen: Fredddie – «Tomo 5: Normas para Señalización y Seguridad Vial». Manual de Carreteras de Paraguay (PDF) (in Spanish) (1 ed.). Asunción: Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones. 2011. p. 438., Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=109779758

Centro histórico de NUestra Señora de Asunción, By FF MM – Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=9506666
Qué ver en Paraguay
Aunque es un destino menos explorado que sus vecinos, Paraguay tiene joyas culturales y naturales que merecen la pena:
- Asunción (1 día) – Capital vibrante con arquitectura colonial, el Palacio de López y el Panteón Nacional de los Héroes.
- Encarnación (2-3 días) – Ciudad costera sobre el río Paraná, famosa por sus playas urbanas y las Misiones Jesuíticas.
- Ciudad del Este (1 día) – Conocida por el comercio y como punto de entrada a las Cataratas del Iguazú.
- Misiones Jesuíticas de Trinidad y Jesús (1 día) – Patrimonio Mundial UNESCO.
- Chaco Paraguayo (3-4 días) – Para amantes de la naturaleza y la aventura, con estancias ganaderas y observación de fauna.
- Saltos del Monday (medio día) – Espectaculares cascadas en la zona este del país.
Logística de viaje
Transporte interno
- Buses de larga distancia: principales rutas conectan Asunción con Encarnación, Ciudad del Este y Filadelfia. Precios desde 60.000 a 100.000 guaraníes (USD 8-14).
- Horarios: los buses suelen salir cada hora en rutas principales; conviene comprar el boleto con antelación en temporada alta.
- Taxis y apps: en Asunción funcionan Uber y Bolt, aunque los taxis tradicionales siguen siendo comunes.
- Alquiler de autos: recomendable si visitas el Chaco o zonas rurales. Requiere licencia internacional.
Documentos y permisos
- Ciudadanos de la mayoría de países latinoamericanos solo necesitan pasaporte vigente.
- Algunos países requieren visa (ver SENATUR).
- No olvides tu seguro de viaje, especialmente útil para asistencia médica.
Itinerarios sugeridos
- 1 día en Asunción: casco histórico, costanera, mercados y cena con música en vivo.
- 2 días en Encarnación: playas del Paraná + recorrido por las Misiones Jesuíticas.
- 3 días combinados: Asunción → Encarnación → Ciudad del Este, con posibilidad de cruce a Iguazú.
Dónde dormir
- Económico: hostales en Asunción y Encarnación desde USD 10-15.
- Gama media: hoteles boutique céntricos, entre USD 30-60.
- Lujo: cadenas internacionales y resorts en Asunción y Encarnación desde USD 100.
Zonas recomendadas:
- En Asunción: Barrio Carmelitas (seguro y con vida nocturna).
- En Encarnación: frente a la Costanera.
- En Ciudad del Este: cerca del Puente de la Amistad, aunque conviene elegir hoteles con buenas reseñas en seguridad.

Carreteras Duplas de Paraguay 2025 By Rodowai – Own work, CC0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=163026666

Operativo seguridad durante visita papal en Paraguay By Hazaña17 – Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=41634069
Gastronomía local
No te pierdas:
- Sopa paraguaya (tarta de maíz y queso).
- Chipa (panecillo de mandioca y queso).
- Asado paraguayo.
- Tereré, infusión de yerba mate con agua fría, ideal en días calurosos.
Mercados locales como el Mercado 4 de Asunción son perfectos para probar comida callejera y comprar artesanías.
Cómo llegar y moverse
- Vuelos internacionales: llegan al Aeropuerto Silvio Pettirossi (Asunción).
- Cruces fronterizos populares:
- Desde Argentina: Posadas – Encarnación (puente San Roque).
- Desde Brasil: Foz do Iguaçu – Ciudad del Este (Puente de la Amistad).
- Buses regionales: opción económica para moverse entre países vecinos.
Consejos prácticos de seguridad y salud
- Seguridad: Paraguay es un país relativamente tranquilo, pero aplica las precauciones básicas: evita llevar objetos de valor a la vista, usa taxis oficiales o apps, y en Ciudad del Este cuida tus pertenencias en zonas comerciales.
- Salud: usa repelente contra mosquitos (dengue y chikungunya son frecuentes).
- Dinero: la moneda oficial es el guaraní paraguayo (PYG); lleva efectivo, ya que en zonas rurales no siempre aceptan tarjetas.
- Teléfonos útiles:
- Policía: 911
- Bomberos: 131
- Ambulancias: 141
Recursos
👉 Enlace interno: explora más atractivos turísticos por país en nuestro portal.
Preguntas frecuentes
¿Es seguro viajar a Paraguay por libre?
Sí, con precauciones normales. Evita barrios periféricos de noche y usa transporte confiable.
¿Se necesita seguro de viaje?
No es obligatorio, pero altamente recomendable.
¿Cuánto cuesta comer en Paraguay?
Un almuerzo en restaurante local cuesta entre USD 3-7.
¿Se habla inglés en Paraguay?
En áreas turísticas algo, pero el español y el guaraní son los idiomas principales.
Anímate a vernir a Paraguay!
✈️ Guarda esta checklist de consejos para viajar a Paraguay y suscríbete a nuestro boletín para recibir más guías prácticas de Sudamérica.
👉 Descubre más en Turismo América
La imagen destacada del presente artículo corresponde a Asunción del Paraguay, By Anonymous – skycrapercity paraguay, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=72632586