Carnaval de Santa Cruz: origen y guía para asistir

1. Historia 🎭 El Carnaval Santa Cruz de la Sierra, también llamado “Fiesta Grande de los Cruceños”, data de la fundación de la ciudad en 1561 y hoy es Patrimonio Cultural de Bolivia (2013) blog.ultracasas.comlivetheworld.com+2es.wikipedia.org+2en.wikipedia.org+2. Organizado por un comité municipal y la Asociación Cruceña de Comparsas, mantiene tradiciones como la elección de reinas (infantil, adulta … Leer más

Parque Lomas de Arena: aventura cerca de Santa Cruz

1. Introducción 🌄 Imagina un lugar donde el calor tropical de Santa Cruz contraste con dunas doradas que se alzan como un desierto mágico. Ese lugar existe: Parque Lomas de Arena, un destino sorprendente a solo 12–17 km al sureste de la ciudad amborotours.com+5civitatis.com+5uyuniviajes.com+5misionaltoursbolivia.com+15es.wikipedia.org+15rutaverdebolivia.com+15. Aquí, la emoción y la naturaleza se combinan para ofrecerte una … Leer más

Visitar Samaipata: guía turística y consejos

Visitar Samaipata desde Santa Cruz es una experiencia cultural y natural excepcional. Este rincón del oriente boliviano combina misterios arqueológicos, paisajes de montaña y una vibrante vida local. Si quieres descubrir ruinas preincaicas, disfrutar de bodegas emergentes y relajarte en un entorno encantador, sigue leyendo. By Gerardo Daniel Aguilar Hurtado – Own work, CC BY-SA 4.0, … Leer más

Las mejores excursiones desde Santa Cruz de la Sierra

Santa Cruz de la Sierra, en el corazón del oriente boliviano, es una ciudad vibrante que sirve como punto de partida ideal para explorar paisajes naturales, sitios arqueológicos y patrimonios culturales únicos. Ya sea que viajes en pareja o en familia, las excursiones desde Santa Cruz de la Sierra ofrecen experiencias inolvidables para todos los … Leer más

Qué hacer en Santa Cruz de la Sierra Bolivia

1. Introducción 🌴 Santa Cruz de la Sierra, la ciudad más grande y moderna de Bolivia, combina historia colonial, vibrante vida urbana y acceso a la naturaleza tropical elpais.com+13bolivianlife.com+13passporterapp.com+13. Su ambiente cálido y hospitalario la convierte en un destino ideal para turistas nacionales e internacionales. En esta guía descubrirás qué hacer en Santa Cruz de la Sierra Bolivia, con actividades, rutas diarias, consejos … Leer más

Museos de Sucre Bolivia: guía de 5 lugares imprescindibles 🏛️

Sucre, la “Ciudad Blanca”, no es solo un tesoro arquitectónico. Sus museos ofrecen un viaje fascinante que combina historia, arte, tradición y ciencia. Esta guía presenta cinco espacios culturales imperdibles, pensados para familias y amantes de la cultura. By Adam Jones, Ph.D. – originally posted to Flickr as Church in Historic Center – Sucre – … Leer más

Festival Guitarras en la Ciudad Blanca Sucre en 2026 🎸

Un evento que celebra la guitarra en todas sus formas, desde lo clásico hasta lo contemporáneo, en escenarios históricos de Sucre y la provincia de Chuquisaca. By THE WORLDWIDE BOX – THE WORLDWIDE BOX, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=96234548 By Freddy Bayo from Sucre, Bolivia – Caporales Centralistas, CC BY-SA 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=105052350 1. Historia del Festival … Leer más

Incamachay Sucre Bolivia: arte rupestre cerca de Sucre

Incamachay Sucre Bolivia es un viaje a través del tiempo, un santuario al aire libre donde el arte rupestre se entrelaza con la historia y el paisaje andino en un refugio a 3.510 m de altitud. Este enclave, declarado Monumento Nacional en 1958, ofrece a exploradores y amantes de la cultura una experiencia emocional y evocadora … Leer más

Mercado de Tarabuco Sucre: artesanía y cultura

Visitar el mercado de Tarabuco Sucre es sumergirse en la riqueza de la cultura Yampara, una experiencia auténtica que combina tradición, colores y sonidos en un mercado dominical cargado de vida arquitectónica y social. Por Yves Picq http://veton.picq.fr – Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=12594513 Por François Bianco – Colorfull material, CC BY-SA 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=49260640 … Leer más

Guía turística Sucre Bolivia 2026: qué ver y hacer

1. Introducción Bienvenido a tu guía turística Sucre Bolivia, la referencia definitiva para planificar tu viaje a esta encantadora ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad. En 2024, Sucre registró un aumento del 4,9 % en visitantes, alcanzando unos 160 000 turistas, lo que confirma su recuperación tras la pandemia correodelsur.com+3correodelsur.com+3eju.tv+3. Aquí descubrirás qué ver en Sucre, itinerarios … Leer más

Tour a Copacabana y Lago Titicaca desde La Paz en 2 días

Un recorrido pensado para familias y parejas que buscan explorar el Lago Titicaca, sus maravillas naturales y culturales, en una escapada bien estructurada. Aquí tienes una propuesta narrativa y útil, con precios actualizados, recomendaciones de alojamiento y tips clave para disfrutar plenamente del viaje. By EEJCC – Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=134366465 By Pedro … Leer más

🏛️ Iskanwaya guía turística: joya arqueológica ocultada de La Paz

1. Historia y contexto Iskanwaya La Paz es un asentamiento de la cultura Mollo (800 a.C.–1425 d.C.), anterior a los Incas, ubicado en la cordillera Real. Se edificó en terrazas con más de 100 estructuras de piedra unidas por mortero y atravesadas por canales de riego agua del río Llica booking.com+14es.wikipedia.org+14en.wikipedia.org+14. En 2022, el sitio fue reabierto como proyecto … Leer más

Mercado de las Brujas La Paz: tradición y cocina ancestral

1. Introducción El Mercado de las Brujas La Paz, ubicado en las calles Linares, Jiménez, Santa Cruz e Illampu (centro histórico), es un epicentro de tradición Aymara, medicina ancestral y prácticas rituales. Con una fusión única de lo sagrado y lo cotidiano, su visita es esencial para entender la cultura boliviana elsouvenir.com+13es.wikipedia.org+13lapatria.bo+13. By PsamatheM – Own work, … Leer más

Camino del Águila La Paz: senderismo urbano en La Paz 🦅

1. Introducción A pocos minutos del centro de La Paz, el Camino del Águila La Paz (también llamado Sendero del Águila o Thakhi Paka en aymara) es un sendero urbano de ~1,7 km que ofrece una experiencia vibrante de deporte y naturaleza, ideal para corredores, senderistas y ciclistas locales es.slideshare.net+12es.wikipedia.org+12somosturismobolivia.blogspot.com+12. Agradecemos las fotos a “Casi metro y medio … Leer más

Ruta completa: Tour por Tiwanaku desde La Paz

🧭 Introducción A solo ~70 km al oeste de La Paz, el tour por Tiwanaku desde La Paz ofrece una inmersión en la historia pre‑inca de Bolivia. Este sitio arqueológico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, permite a los viajeros culturales descubrir templos, pirámides y megalitos en un paisaje altiplánico impresionante tripadvisor.com+11en.wikipedia.org+11es.wikipedia.org+11. CC BY-SA 2.0 fr, … Leer más

Alojamiento en Tarija: Hostales Boutique y Viñedos

Introducción Tarija, conocida por su clima templado y su tradición vinícola, es un destino ideal para mochileros y parejas que buscan una experiencia única. Desde acogedores hostales boutique en la ciudad hasta estancias en viñedos en los valles, esta guía te ayudará a encontrar el alojamiento en Tarija perfecto para tu viaje. By Andres MacLean … Leer más

Descubre Tarija: Festival Abril y Fiesta de San Roque 🎉

1. Introducción Cada año, la ciudad de Tarija vibra al ritmo del festival Abril Tarija, una celebración llena de arte, música y tradición. Y unos meses más tarde, la Fiesta de San Roque, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, colma las calles de fe, danzas y devoción. Para los turistas culturales y amantes de la … Leer más

Qué ver en Tarija: 14 lugares turísticos imprescindibles

Tarija, la “ciudad de la sonrisa”, cautiva con su clima templado, su cultura vibrante y una naturaleza exuberante que la rodea. Desde su centro histórico hasta valles, lagunas y reservas, la capital chapaca y sus alrededores ofrecen una variedad de experiencias para familias, mochileros y amantes de la aventura. Descubre en esta guía los 14 … Leer más

Qué ver en Potosí: Cerro Rico, Casa de la Moneda y más

1. Introducción Ubicada a 4 067 m sobre el nivel del mar, Potosí es una de las ciudades más altas del mundo paradisecatchers.com+15en.wikipedia.org+15nothere.co.uk+15. Fue epicentro de la riqueza colonial gracias al Cerro Rico, y su centro histórico es Patrimonio UNESCO. Esta guía de «qué ver en Potosí» te llevará por sus hitos más relevantes: historia, cultura, arquitectura … Leer más

Pueblos Turísticos de Oruro: Un Viaje al Corazón Auténtico del Altiplano

Oruro, más allá de su mundialmente famoso Carnaval, es un territorio rico en pueblos con encanto, tradiciones vivas y paisajes naturales que invitan a descubrir el turismo rural y comunitario. En esta guía inspiradora, te llevamos a recorrer algunos de los pueblos turísticos de Oruro como Poopó, Huanuni, Quillacas y Machacamarca, para que vivas experiencias … Leer más