Gastronomía de Paraguay: platos típicos y dónde probarlos

La gastronomía de Paraguay es un festín de sabores auténticos, donde la cultura guaraní y la tradición colonial se mezclan en platos únicos. Viajar por Paraguay no solo es recorrer ciudades y paisajes, también es disfrutar de una mesa cargada de historia, maíz, mandioca y queso.

📍 Dato rápido foodie: el tereré (infusión fría de yerba mate) fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2020.

Sopa paraguaya By Aterovi – Own work, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=3366891

Tereré – infusión 2 By TitiNicola – Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=65837380


Top experiencias gastronómicas en Paraguay

Si tienes poco tiempo en el país, apunta estas experiencias con horarios recomendados:

  • Desayuno (7:00 – 9:00)Chipa recién horneada en panaderías tradicionales.
  • Almuerzo (12:00 – 14:00)Sopa paraguaya y mbejú en restaurantes locales.
  • Merienda (16:00 – 18:00)Tereré con remedios refrescantes en plazas y parques.
  • Cena (20:00 – 22:00) → asado paraguayo acompañado de ensaladas frescas.

Platos típicos que no puedes perderte

  • Sopa paraguaya 🧀 – No es sopa, sino un bizcocho salado de maíz y queso.
  • Chipa 🥯 – Panecillo de almidón de mandioca, infaltable en Semana Santa.
  • Mbejú 🌽 – Tortilla de almidón y queso, perfecta como snack.
  • Chipa guasu 🌽 – Pastel de maíz fresco con queso.
  • Bori bori 🍲 – Caldo espeso con bolitas de maíz y queso, ideal para días fríos.
  • Asado paraguayo 🥩 – Carne a la parrilla con cortes locales.
  • Tereré 🧉 – Infusión fría de yerba mate con hierbas refrescantes.

Empanada By Overkill53 – Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=92065639

Mbeyú paraguayo By Overkill53 – Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=92065647

Vorí vorí paraguay By Overkill53 – Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=92065662

Logística gastronómica

  • Horarios: los restaurantes suelen abrir de 11:00 a 15:00 y de 19:00 a 23:00.
  • Precios: un almuerzo típico cuesta entre 25.000 y 45.000 PYG (USD 3-6).
  • Reservas: recomendadas en restaurantes de Asunción y Encarnación los fines de semana.
  • Permisos: no se requieren especiales, aunque algunos mercados tradicionales solo aceptan efectivo.

Itinerarios foodie

  • 1 día en Asunción → desayuno con chipa, almuerzo con sopa paraguaya, cena con asado en Barrio Carmelitas.
  • 2 días en Encarnación → probar mbejú en mercados locales y visitar restaurantes frente a la costanera.
  • 3 días combinados (Asunción + Encarnación + Misiones Jesuíticas) → ruta completa con degustaciones y experiencias en mercados.

Dónde dormir para foodies

  • Económico: hostales en Asunción y Encarnación desde USD 10-15, cerca de mercados populares.
  • Media gama: hoteles boutique con desayuno incluido (USD 30-60).
  • Lujo: resorts frente al río en Encarnación o en el centro de Asunción (USD 100+).

👉 Mejores zonas:

  • Asunción: Barrio Carmelitas y Villa Morra, con gran oferta de restaurantes.
  • Encarnación: Costanera Sur.

Comercios y mercados locales

  • Mercado 4 (Asunción) – epicentro popular para probar comida callejera.
  • Loma San Jerónimo (Asunción) – barrio cultural con gastronomía típica.
  • Encarnación – feria gastronómica frente a la playa San José.

Cómo llegar y moverse

  • Vuelos: al aeropuerto Silvio Pettirossi (Asunción).
  • Buses: conectan Encarnación, Ciudad del Este y Asunción.
  • Movilidad urbana: taxis, apps como Uber y Bolt.

Consejos prácticos

  • Seguridad: mercados concurridos son seguros, pero vigila pertenencias.
  • Salud: evita exceso de tereré con hierbas no identificadas.
  • Moneda: guaraní paraguayo, conviene llevar efectivo en mercados.
  • Teléfonos útiles: Policía 911, emergencias médicas 141.

Recursos externos

👉 Enlace interno recomendado: más sobre atractivos turísticos por país en Turismo América.


Preguntas frecuentes

¿Cuál es el plato más famoso de Paraguay?
La sopa paraguaya, un bizcocho salado de maíz y queso.

¿Dónde probar la gastronomía de Paraguay?
En mercados locales como Mercado 4 (Asunción) o ferias gastronómicas en Encarnación.

¿Cuánto cuesta comer en Paraguay?
Entre USD 3-6 por comida típica en restaurantes locales.

¿Es fácil encontrar opciones vegetarianas?
Sí, sobre todo a base de maíz, mandioca y queso.

Estas listo?

🍴 Prueba la receta y descarga el PDF con los mejores platos paraguayos.
👉 Suscríbete a nuestro boletín y no te pierdas nuestras guías gastronómicas de Sudamérica.

Más en Turismo América 🌎

La imagen destacada del presente artículo corresponde a Pastafrola paraguaya By Overkill53 – Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=92070932

Deja un comentario