Qué ver en Treinta y Tres Uruguay: guía completa

Introducción

Treinta y Tres, ciudad capital del departamento homónimo, te recibe con historia, cultura y espacios urbanos llenos de vida. Con su emblemática Plaza 19 de Abril, el imponente Obelisco y el rico legado artístico del Museo Agustín Araújo, esta guía te invita a descubrir una ciudad ideal para turistas con sensibilidad cultural.

Plaza 19 de abril By Mobispo33 – Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=44335174

Monumento a los Treinta y Tres Orientales en la Plaza 19 de Abril By Mobispo33 – Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=44334667


Plaza y Obelisco

Plaza 19 de Abril

La Plaza 19 de Abril es el corazón histórico y social de Treinta y Tres, el punto de encuentro favorito de habitantes y visitantes. Rodeada de edificios emblemáticos y diseñada relativamente temprano en la ciudad (1887), ha sido testigo de múltiples transformaciones urbanas.Wikipediaguiatrotamundo.com En ella se encuentra el Monumento a los Treinta y Tres Orientales, inaugurado en 1957, obra del arquitecto Geille, con mármoles variados y un mausoleo que custodia los restos de Juan Rosas, último sobreviviente de la Cruzada Libertadora.guiatrotamundo.cominfoturismo19.com.uy

Obelisco de Treinta y Tres

A pocos pasos de la plaza, se alza el Obelisco de Treinta y Tres, erigido en 1954 también por Jorge Geille. Esta estructura de 45 metros está decorada con símbolos que representan la fe del sacerdote José Reventós, la espada del militar Dionisio Coronel, y una ninfa en bronce que simboliza el río Olimar.Wikipedia


Museo Agustín Araújo (historia y obras)

El Museo Departamental Agustín Araújo, inaugurado el 19 de abril de 1961 y ubicado en la Casa de la Cultura, es un tesoro del arte local. Su creación fue posible gracias a las gestiones del profesor Aramís Mancebo Rojas, quien desde 1944 reunió fondos y obras para su fundación. El museo conserva más de 1.200 piezas, incluyendo:

  • 52 obras de Diógenes Hequet
  • 82 obras de Gofredo Herneni Somavilla
  • 700 pinturas y 8 esculturas de Carla Witte
  • Obras de Joaquín Torres García, José Cúneo Perinetti, Santágata, Fernando Cabezudo, Juan Antonio De Andrés y Manuel Oribe Sosa, entre otros
    Además, posee objetos locales de gran valor como instrumentos musicales y piezas indígenas.Wikipediamuseos.gub.uyinfoturismo19.com.uy En julio de 2025 se inauguró una muestra fotográfica y audiovisual en el museo, que refleja su dinamismo cultural.treintaytres.gub.uy

Visita cultural en la ciudad

Treinta y Tres ofrece un circuito urbano que equilibra monumentos, arquitectura patrimonial y arte local. Recorriendo el casco histórico descubrirás también la emblemática Parroquia de San José Obrero, frente a la plaza, de estilo neoclásico y declarada Monumento Histórico Nacional en 1990.guiatrotamundo.com

Puentes de olimar By Facundo Muñoz – Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=61569291


Mejores meses para visitar

La primavera y el verano uruguayo —de octubre a marzo— son los meses ideales para disfrutar del patrimonio urbano, pasear por la plaza, visitar museos y combinar con excursiones a las sierras cercanas, como la Quebrada de los Cuervos, un espectacular paisaje protegido a 45 km de la ciudad.Wikipedia+1


Conclusiones

Treinta y Tres Uruguay te seduce como destino para viajeros culturales. Su arquitectura pública (Plaza 19 de Abril y Obelisco), arraigo histórico y el valioso Museo Agustín Araújo componen un itinerario urbano cautivador. Perfecto para quienes buscan profundizar en la identidad local, esta ciudad revela su riqueza en cada esquina.

La principal imagen del presente artículo corresponde a Fiesta alrededor del Olimar By Fedaro – Own work, CC BY 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=12049518

Deja un comentario