Plácido Rosas, Cerro Largo turismo

1. Introducción histórica del puente y del pueblo de Plácido Rosas

El pueblo Plácido Rosas, ubicado en el sudeste del departamento de Cerro Largo, se asienta sobre la costa norte del río Tacuarí, en el histórico Paso del Dragón, un antiguo cruce fronterizo sobre la Ruta 18 WikipediaWikipedia. Este paso toma su nombre de un exoficial del regimiento de Dragones Libertadores, conocido como el “Capitán Dragón”, quien se retiró y vivió años cerca del río, popularizando el lugar opp.gub.uyWikipedia.

En 1910, una estanciera local fundó el pueblo y lo nombró en honor a Plácido Rosas, hijo del último de los 33 Orientales, el legendario Juan Rosas opp.gub.uy. De hecho, Juan Rosas falleció en este sitio histórico en marzo de 1902, siendo el último sobreviviente de aquella épica gesta Wikipediasubrayado.com.uy.

Hoy, Plácido Rosas es un remanso de tranquilidad y cultura comunitaria, donde “la muerte de uno de los habitantes puede ser motivo de suspensión del Carnaval”, como señala el propio documento municipal opp.gub.uy.

Localización del municipio de Plácido Rosas en el departamento de Cerro Largo By CITY MVD – Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=56634130

Bañado de Medina By Sdtodo – Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php? curid=45990393


2. Mejores meses para visitar: septiembre a noviembre y marzo-abril

Las épocas ideales para disfrutar del turismo Plácido Rosas son septiembre a noviembre (primavera) y marzo a abril (otoño), cuando el clima es templado, agradable y perfecto para explorar esta joya rural aún fresca tras el verano y antes de que llegue el frío invernal.

Además, aunque la temporada veraniega (principalmente en diciembre y febrero) incluye actividades como el Festival a Orillas del Tacuarí, carnavales, carreras 5K, pruebas de mountain bike y fiesta criolla organizada por la Sociedad Tradicionalista Paso del Dragón opp.gub.uy, los meses mencionados ofrecen mayor paz, precios más bajos y una experiencia cultural más íntima.


3. Cómo llegar: desde Melo por Ruta 26 y caminos rurales; acceso por vehículo propio

Para llegar al destino Plácido Rosas, el acceso más directo es vía la ciudad de Melo, cabecera departamental, situada aproximadamente a unos 60 km municipio.uyopp.gub.uy. Desde ahí, se viaja por Ruta 26 hasta conectarse con Ruta 18, que cruza el río Tacuarí por el emblemático puente del Paso del Dragón. Se recomienda hacerlo en vehículo propio, ya que el lugar carece de transporte masivo frecuente y algunas rutas pueden ser rurales municipio.uyRome2Rio.

También hay disponible transporte mixto combinando taxi y autobús desde Vergara a Treinta y Tres, aunque puede ser más engorroso Rome2Rio.


4. Costos: bajo, ideal para turismo Plácido Rosas

Gracias a su carácter comunitario y rural, los costos en Plácido Rosas son generalmente bajos. El alojamiento modesto, la gastronomía local y las actividades al aire libre como caminatas o visitas al río apenas requieran inversión. La temporada baja (septiembre-noviembre y marzo-abril) favorece aún más esos bajos costos. Según testimonios de visitantes, el equilibrio entre naturaleza y tranquilidad es ideal para quienes buscan paz sin gastar mucho gub.uysubrayado.com.uy.


5. Conclusión

El pueblo Plácido Rosas turismo representa una invitación a descubrir la historia uruguaya —profundamente ligada a hechos nacionales emblemáticos— y a ser testigo de una comunidad orgullosa, apacible y viva. Entre leyendas, festivales y una identidad fuerte, este rincón de Cerro Largo turismo es un refugio cultural a orillas del Tacuarí, perfecto para quienes buscan desconectarse, conectar con la naturaleza y conocer el Uruguay profundo.


Información de contacto con la municipalidad local:

  • Dirección: Juan Rosas s/n, Plácido Rosas, Cerro Largo, Uruguay
  • Teléfono: 4670 5550
    (Teléfono suministrado por municipio.uy)

La principal imagen del presente artículo corresponde a Placido Rosas, Uruguay, By Mx. Granger – Own work, CC0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=62719692

Deja un comentario