Introducción
Punta del Este sigue siendo (en 2025) el balneario más famoso de Uruguay: una península que combina playas de mar abierto, atardeceres sobre el Río de la Plata, vida social animada y paseos tranquilos para familias. En esta guía te doy un itinerario práctico —playas, miradores, actividades y transporte— con datos de temporada (horarios de servicio de guardavidas, accesos a atracciones) para que armes tu viaje según llegues en verano o en temporada baja.

Uruguai – Maldonado – Punta Del Este – Punta Ballena – Piriápolis (Páez Vilaró) By Ricardo Freitas, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=57480661

Punta Del Este y cercanias By Ana Raquel S. Hernandes from Sao Paulo, Brazil – Punta Del Este y cercanias, CC BY-SA 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=124083388
Playas principales
Playa Brava (la cara atlántica)
La Playa Brava es el emblema surfista y fotogénico de la ciudad: olas más fuertes, arena amplia y el icónico monumento “La Mano / Los Dedos” en Parada 1. Es ideal para surf, caminatas al amanecer y fotos; no es la opción más tranquila para niños pequeños cuando hay oleaje. Wikimedia Commons
Consejo práctico: si vas en familia busca paradas de Playa Brava con servicios (kioscos y guardavidas) y evita meterte en el mar cuando las banderas rojas estén izadas.
Playa Mansa (la cara calma)
La Playa Mansa mira al Río de la Plata y ofrece aguas mucho más calmas —perfecta para familias con niños, travesías en kayak y atardeceres espectaculares. Ideal para quienes buscan playa tranquila y actividades de bajamar, así como paseos en la rambla.
Miradores y cultura
Casapueblo (Punta Ballena)
Visitar Casapueblo —la casa-museo del artista Carlos Páez Vilaró— es parada obligatoria por su arquitectura, sus vistas y la puesta de sol. El complejo abre todos los días desde las 10:00 (los horarios de cierre varían por temporada; en temporada alta suele cerrar más tarde). Comprueba horarios y entradas antes de ir porque hay ventanas estacionales en las que el horario se extiende. casapueblo.com.uyViator
Faro de Punta del Este
El faro y su entorno son perfectos para fotos y panoramas: el acceso a los exteriores es permanente, pero la visita interior (subir a la linterna) puede estar restringida —en ocasiones solo se permite el ingreso en eventos especiales (por ejemplo, el Día del Patrimonio). Planifica la visita como paseo corto alrededor del mirador y para ver la península desde arriba. expediaGetYourGuide
Actividades recomendadas (para familias y parejas jóvenes)
- Excursión a Isla Gorriti: travesías diarias que comienzan temprano (primera salida habitual alrededor de las 9:00) con frecuencias mayores en verano; algunas compañías operan cada 30 minutos y recomiendan confirmar por clima. En la isla hay playas protegidas aptas para niños y senderos cortos. islagorriti.comredtickets.uy
- Paseos en barco y avistaje de lobos marinos desde el puerto: media jornada o salidas cortas al atardecer. El Puerto es también un punto gastronómico con pescaderías y restaurantes. Wikipedia
- Clases de surf, paddle board y kayak (principalmente en Brava para surf y en Mansa para SUP/kayak).
- Recorrer la península caminando para ver tiendas locales, cafés y la rambla; por la noche la oferta gastronómica y los bares cobran vida (más intensa en diciembre-febrero).
Transporte dentro del destino
- Desde el aeropuerto (PDP): taxis y transfers privados conectan al centro en 15–30 minutos según tráfico; en temporada alta conviene reservar con antelación.
- Movilidad local: hay servicios de bus urbano y cocheras públicas; los trayectos entre La Barra, la Península y Punta Ballena son cortos en auto (o taxi). Para moverte entre paradas de playa la bicicleta o monopatín eléctrico funcionan bien en la rambla.
- Embarcaciones: para Isla Gorriti o salidas de pesca se sale desde Puerto de Punta del Este; reserva o consulta horarios con las empresas de paseos marítimos. islagorriti.comWikipedia
Horarios y diferencias por temporada
Temporada de verano (alta)
- Período: la temporada alta en Punta del Este se concentra de diciembre a febrero; el pico suele ser entre fin de año y la segunda semana de enero. Es cuando la ciudad está más animada, con eventos y servicios ampliados. Casas en el Estesitioanterior.viajeauruguay.com
- Guardavidas: en el departamento de Maldonado el servicio de guardavidas se refuerza en verano; horarios típicos de vigilancia en playas son en torno a 9:30–19:30 (varía por playa) y en Isla Gorriti suele comenzar más temprano y terminar antes (confirmar en la empresa operadora). Recomendación: respeta las banderas y las indicaciones de los guardavidas. portalesdeluruguay.com.uymaldonado.gub.uy
Temporada de invierno (baja)
- Muchos comercios, kioscos y servicios de playa reducen horarios o cierran; la península queda más tranquila y es ideal para escapadas de fin de semana si buscas tranquilidad y tarifas más bajas. Algunos paseos en barco o salidas a la isla pueden operar con menor frecuencia o suspenderse según demanda y clima. sitioanterior.viajeauruguay.comredtickets.uy

Casapueblo By Talkingheads – Own work, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=5757082

La Mano, marzo 2016 By Rosina Peixoto – Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=47399205
Qué ver en 2 días — itinerario sugerido
Día 1 (familias): mañana en Playa Mansa → almuerzo en el puerto → tarde en Playa Brava y foto en La Mano → atardecer en rambla.
Día 2 (parejas jóvenes): paseo en barco / salida a Isla Gorriti por la mañana → tarde en Casapueblo (puesta de sol) → cena en La Barra.
Mejores meses para visitar
- Diciembre–marzo (verano): clima cálido, todos los servicios funcionando y mucha vida cultural/fiestas. Ideal si buscas playa y ambiente. sitioanterior.viajeauruguay.comWeather Spark
- Abril–noviembre: temporada más tranquila; abril y marzo ofrecen buen clima con menos gente; julio (invierno) es frío y muchos comercios cierran, aunque es una buena época para escapadas económicas y para disfrutar de la tranquilidad.
Conclusión
Punta del Este 2025 sigue siendo un destino versátil: Playa Brava para surf y fotos icónicas, Playa Mansa para familias y atardeceres, Casapueblo para un toque cultural y panoramas inolvidables, e Isla Gorriti para una excursión marina fácil. Planifica tu viaje según la temporada —reserva con antelación en diciembre/enero, verifica horarios de guardavidas y horarios de paseos a la isla— y combina días de playa con paseos y buena comida local para una experiencia completa.
La principal imagen del presente artículo corresponde a La mano que emerge en Punta del Este By Isabeltorrado – Own work, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=27988958