Introducción
Ubicado en el corazón de Uruguay, el departamento de Durazno es conocido como el “corazón del país” no solo por su ubicación geográfica, sino también por la riqueza de su historia, cultura y naturaleza. Ya sea que viajes en familia, con amigos o en pareja, encontrarás propuestas para todos los gustos: playas sobre el Río Yí, festivales internacionales de música, paseos culturales y rutas rurales que revelan la esencia uruguaya.
Si te preguntas qué hacer en Durazno o buscas una guía de turismo Durazno Uruguay, aquí encontrarás todo lo necesario para planificar tu viaje.

RioYi Durazno Uruguay By Ingmourelle – Own work, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=4774816

Río Yí visto desde el puente de la ruta 6 en Sarandí del Yí, departamento de Durazno, Uruguay By Pepe_piton – Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=70532497

Parque de la hispanidad durazno By Diegoelcapo12345 – Own work, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=33927160
Breve historia de Durazno
La ciudad de Durazno fue fundada en 1821 bajo el nombre de San Pedro del Durazno, en honor a Pedro I de Brasil. Con el tiempo, se consolidó como un punto estratégico entre el litoral y el sur del país.
Durante el siglo XIX, fue escenario de episodios históricos vinculados a las guerras civiles uruguayas, y hoy mantiene un legado cultural que se expresa en su arquitectura, museos y tradiciones populares.
Principales lugares turísticos de Durazno
1. Plaza Independencia y Catedral San Pedro
El corazón de la ciudad late en la Plaza Independencia, rodeada de bares, comercios y la majestuosa Catedral San Pedro Apóstol, de estilo neoclásico. Es el punto ideal para comenzar cualquier recorrido urbano.
2. Parque de la Hispanidad
Con más de 60 hectáreas de extensión, este parque es famoso por ser sede del Festival Nacional de Folclore y del Pilsen Rock. Además, es un lugar ideal para pasar el día al aire libre, caminar entre eucaliptos y organizar un picnic.
3. Bioparque Washington Rodríguez Piquinela
Un espacio pensado para la conservación de fauna autóctona y exótica, donde se pueden ver especies como ñandúes, ciervos, monos y felinos. Es un plan perfecto para familias con niños.
4. Museo Histórico Casa de Rivera
Ubicado en una casona del siglo XIX, el museo exhibe objetos históricos, documentos y mobiliario que cuentan la vida de Fructuoso Rivera, primer presidente de Uruguay.
5. Río Yí
El Río Yí es protagonista del turismo Durazno. Sus orillas ofrecen paseos naturales, deportes náuticos y pesca. Al caer la tarde, el atardecer sobre sus aguas es una de las postales más bellas de la región.
Playas y balnearios
Playa El Sauzal
La Playa El Sauzal, ubicada en la ciudad de Durazno, es el balneario más popular. Sus arenas junto al Río Yí invitan a disfrutar de días de verano con mate, deportes de playa y baños refrescantes.
Balneario del Carmen – Sarandí del Yí
A 80 km de Durazno, en la localidad de Sarandí del Yí, se encuentra este balneario rodeado de naturaleza, ideal para quienes buscan tranquilidad.
Blanquillo y su entorno natural
El pequeño pueblo de Blanquillo es famoso por su cercanía al Valle del Arroyo Carpintería, donde se realizan avistamientos de aves y cabalgatas. También es punto de partida para excursiones de turismo rural.
Eventos destacados en Durazno
- Festival Nacional de Folclore (enero): reúne a artistas nacionales e internacionales en el Parque de la Hispanidad.
- Semana de la Juventud (septiembre): celebrada con música, deportes y actividades recreativas.
- Pilsen Rock (retomado en ediciones especiales): uno de los festivales de rock más importantes de Uruguay.
- Carnaval de Durazno: con su tradicional desfile de llamadas y comparsas de candombe.
Naturaleza y rutas en Durazno
Además del Río Yí y sus playas, Durazno ofrece múltiples propuestas de turismo de naturaleza:
- Senderismo y cicloturismo: en caminos rurales que conectan con pueblos como Centenario, Cerro Chato y San Jorge.
- Turismo rural: estancias turísticas abren sus puertas para vivir la experiencia del campo uruguayo, con cabalgatas, comidas típicas y contacto directo con la vida de campo.
- Avistamiento de aves: zonas como el Valle del Arroyo Carpintería son ideales para quienes disfrutan de la observación de fauna silvestre.
Consejos para comer y hospedaje
- Gastronomía: en la ciudad destacan las parrilladas, pizzerías y restaurantes familiares. No dejes de probar la parrilla uruguaya, acompañada de un buen vino nacional.
- Alojamiento: la oferta va desde hoteles céntricos hasta posadas rurales en Blanquillo o Sarandí del Yí. Para familias, los complejos de cabañas cercanos al Río Yí son una excelente opción.
Preguntas frecuentes sobre turismo en Durazno
¿Cuáles son los mejores meses para visitar Durazno?
De noviembre a marzo, cuando el clima es más cálido y se celebran los principales eventos.
¿Cómo llegar a Durazno?
Desde Montevideo son 183 km (unas 2:30 h en auto por Ruta 5). También hay buses diarios desde la terminal Tres Cruces.
¿Se puede visitar en un fin de semana?
Sí, en 2 o 3 días podés recorrer la ciudad, disfrutar del Río Yí y conocer los pueblos cercanos.
¿Es un destino recomendado para familias?
Totalmente. Entre el Bioparque, las playas y los eventos, es un lugar con propuestas para grandes y chicos.
Galería fotográfica sugerida
- Parque de la Hispanidad:
Ver en Wikimedia - Río Yí:
Ver en Wikimedia - Playa El Sauzal:
Ver en Wikimedia - Bioparque Washington Rodríguez Piquinela:
Ver en Wikimedia - Catedral San Pedro:
Ver en Wikimedia
Cierre y conclusiones
Durazno es mucho más que un departamento de paso: es un destino donde la naturaleza, la cultura y la historia se combinan para ofrecer experiencias únicas. Ya sea que disfrutes de un día en el Río Yí, de un festival en el Parque de la Hispanidad o de un recorrido por pueblos rurales como Blanquillo y Sarandí del Yí, siempre encontrarás algo nuevo que descubrir.
La mejor época para visitarlo es entre diciembre y marzo, cuando el clima cálido invita a disfrutar de las playas y coincide con los grandes eventos.
Si estás planificando tu próxima escapada en Uruguay, esta guía de turismo Durazno Uruguay es el punto de partida perfecto para inspirarte.
La principal imagen del presente artículo corresponde a La playa «El Sauzal» de Durazno, Uruguay, By SandraJudithDíaz – Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=84358452